Hay diferentes tipos de drogas y aunque sus efectos pueden variar, el daño integral siempre es el mismo. Según los efectos en el organismo, las
Drogas que afectan al sistema nervioso: como acaban con todo
El cerebro es una de las partes más delicadas y complejas de nuestro cuerpo. De él dependen los sentimientos, el pensamiento o la
Las drogas estimulantes del sistema nervioso
Las drogas estimulantes del sistema nervioso conforman un grupo de sustancias diversas, pero con un denominador común: impulsar el rendimiento del
Intoxicación por hongos alucinógenos
Los hongos y setas alucinógenos han sido utilizados como material de rituales y experiencias enteógenas desde la antigüedad. Sin embargo, en tiempos
¿La cafeína es una droga peligrosa?
La cafeína es una de esas sustancias que forman parte de nuestra rutina. Quien más, quien menos, toma algún café durante el día. No obstante, la
El ácido lisérgico
También conocido por el acróstico LSD, es una droga del grupo de los alucinógenos, que produce unos efectos severos en dosis altas, muy superiores al
Los tipos de drogas psicodélicas
Las sustancias psicoactivas psicodélicas tuvieron su auge durante la década de los setenta del siglo pasado. Sin embargo, su mala fama como drogas
Los efectos de la mescalina
La mescalina es un alucinógeno, cuyos efectos principales son: proporcionar sensación de euforia y posterior sedación del sistema nervioso. Como droga
Tipos de drogas alucinógenas y sus efectos
¿Qué son las drogas alucinógenas? Hoy vamos a hablar de los tipos de drogas alucinógenas y sus efectos en el cuerpo humano. Las drogas alucinógenas
Los efectos de la ketamina
La ketamina posee una larga tradición en el ámbito sanitario y veterinario como sustancia anestésica o tranquilizante. Sin embargo, en las últimas
Qué es la ketamina
Qué es la ketamina y cuál es su uso habitual La ketamina es un medicamento de uso común entre los profesionales sanitarios para sedar el sistema
Las drogas y sus efectos
Quien más, quien menos, tiene una idea de qué significa el término drogas. Sin embargo, su conceptualización suele ser bastante abstracta, indefinida;