Hay diferentes tipos de drogas y aunque sus efectos pueden variar, el daño integral siempre es el mismo. Según los efectos en el organismo, las sustancias adictivas pueden ser de varios tipos. A continuación os ofrecemos una clasificación de drogas estimulantes, las cuales estimulan el sistema nervioso central.
tipos de drogas
La Organización Mundial de la Salud define el concepto droga como toda sustancia, ya sea de origen natural o sintética, que una vez que es introducida al organismo es capaz de producir alteración en una o más de sus funciones. Dentro de este amplio espectro que abarca la definición de la OMS, se encuentran las drogas psicotrópicas. Estas drogas son que aquellas cuyo principal efecto se ejerce en el sistema nervioso central provocando alteraciones del estado de ánimo, conducta, comportamientos, conciencia y percepciones. A su vez, las drogas psicotrópicas se clasifican en tres grupos de sustancias: depresoras, estimulantes y perturbadoras. A continuación haremos un mapeo general sobre las principales características de cada grupo y qué tipo de sustancias comprenden.
drogas depresoras
Las drogas depresoras se caracterizan por entorpecer el funcionamiento del sistema nervioso central. Lo que provocan es un adormecimiento del cerebro. Entre ellas las más frecuentes son: las bebidas alcohólicas, los opiáceos (morfina, heroína), determinados psicofármacos (hipnóticos y sedantes) y los solventes inhalantes como la nafta, diversos pegamentos y pinturas.
drogas estimulantes
Las drogas estimulantes son un conjunto de sustancias que aceleran el funcionamiento normal del sistema nervioso central. Actúan provocando un estado de activación que puede ir desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad y agitación. En este grupo se encuentran sustancias como la cocaína y sus derivados, nicotina, xantinas (cafeína, bebidas cola y bebidas estimulantes) y anfetaminas. Estas drogas producen incremento en la alerta, excitación, euforia, aumento del pulso cardíaco y la presión sanguínea, insomnio e inapetencia.
drogas perturbadoras
Por último se encuentran las drogas perturbadoras del sistema nervioso central provocando distorsiones perceptivas, alucinaciones y/o ilusiones. Incluídas en este grupo están la Dietilamida del Ácido Lisérgico (LSD), hongos del género psilocibes, datura arbórea (floripón), cannabis, drogas de síntesis (éxtasis, metanfetamina) y Ketamina.
clasificación de drogas estimulantes
A continuación te mostraremos una pincelada general con una clasificación de drogas estimulantes.
cocaína
La cocaína es una sustancia capaz de estimular el sistema nervioso central, causando aceleración del pensamiento, inquietud psicomotora, aumento del estado de alerta, inhibición del apetito, pérdida del miedo y sensación de poder. Sin embargo las sensaciones agradables proporcionadas por el consumo de cocaína duran un corto período de tiempo, y después de sus efectos, la persona puede entrar en un estado de depresión, necesitando de otras dosis de la droga para tener la sensación de que está saliendo de este estado.
Se trata de una droga muy adictiva. La cocaína puede ser aspirada, inyectada o fumada. Si la cocaína es fumada se denomina crack. El crack se trata de una forma barata de la cocaína que puede ser aún mas adictiva que la propia cocaína. Su uso frecuente puede producir paranoia, alucinaciones, agresión, insomnio y depresión.
Entre sus efectos más destacables se encuentran la adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados, respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, o muerte por sobredosis.
anfetaminas
Las anfetaminas son medicamentos estimulantes que aumentan la actividad cerebral, mostrando efectos inhibidores de la fatiga, es decir, la persona camina más, corre más, no tiene necesidad de dormir, habla más, come menos etc…El uso crónico puede causar psicosis con síntomas de esquizofrenia. Oral, inyectada o fumada son las formas de consumo habituales para esta droga. Entre sus efectos más comunes podemos encontrar la adicción, irritabilidad, ansiedad, presión alta, paranoia, psicosis, depresión, agresión, convulsiones, pupilas dilatadas, mareos, falta de sueño, falta de apetito, malnutrición, altos riesgos al VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas si es inyectada.
meta-anfetaminas
Con el uso de esta droga algunas personas no duermen durante 3 a 15 días. Se puede consumir de forma oral, inyectada o fumada. Los efectos más probables de esta droga son la adicción, irritabilidad, agresión, hipertermia, derrames cerebrales, paranoia, psicosis, convulsiones, toxicidad en el corazón y los vasos sanguíneos, alucinaciones, arritmia, formicación (la sensación de que insectos andan por debajo de la piel).
éxtasis
En sus inicios fue utilizada como una sustancia para suprimir el apetito pero actualmente es la droga más popular en fiestas nocturnas y es la más común de las conocidas como «drogas de diseño». Se consume de forma oral, ya que es un comprimido.
Sus efectos van desde disturbios psiquiátricos como el pánico, la ansiedad, la depresión y la paranoia hasta la tensión muscular, náuseas, visión borrosa, transpiración, palpitaciones elevadas, estremecimientos, alucinaciones, desmayos, escalofríos, problemas para dormir y falta de apetito.
Las consecuencias de su uso prolongado son enfermedades del hígado, enfermedades del corazón, tarstornos psiquiátricos y lesiones cerebrales.tabaco
Dentro de esta clasificación de drogas estimulantes también encontramos algunas legales, como puede ser el tabaco. La nicotina están entre los agentes psicoactivos de mayor consumo mundial.
Según la OMS la nicotina contenida en el tabaco es altamente adictiva y el consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, más de 20 tipos o subtipos diferentes de cáncer y muchas otras condiciones de salud debilitantes, son algunos de los efectos más importantes de esta droga.
Los datos de la OMS son demoledores, cada año más de 8 millones de personas mueren a causa del consumo de tabaco.
El tabaco también puede ser mortal para los no fumadores. Casi la mitad de todos los niños respiran aire contaminado por el humo del tabaco. Además según la OMS , 65 000 niños mueren cada año debido a enfermedades relacionadas con ser fumadores pasivos. Fumar durante el embarazo puede provocar varios problemas de salud de por vida para los bebés. El tabaco mata a la mitad de sus consumidores, y es una de las mayores amenazas para la salud pública que ha enfrentado el mundo.
Los sistemas electrónicos de administración de nicotina (ENDS) y los sistemas electrónicos de administración de no nicotina (ENNDS), comúnmente conocidos como cigarrillos electrónicos, no contienen tabaco y pueden contener nicotina o no, pero son dañinos para la salud e indudablemente inseguros.
referencias consultadas
- Tipos de drogas y causas de la drogadicción. Extraído de https://www.ensayostube.com/familia/medicina/TIPOS-DE-DROGAS-Y-CAUSAS-DE-LA39.php
- Drogas estimulantes y rendimiento académico desde una perspectiva biopolítca y capitalística. Extraído de https://hdl.handle.net/20.500.12008/22751
- O que é a Dependência Química? Tipos de drogas, efeitos e tratamentos. Extraído de http://cemp.com.br/arquivos/98752_66.pdf
Deja una respuesta