[click_to_tweet tweet=»Efectos de los depresores» quote=»Efectos de los depresores» theme=»style2″]
Los tranquilizantes y otros depresores del sistema nervioso calman los nervios y relajan los músculos. Si nos referimos a los fármacos son cápsulas de colores llamativos o comprimidos que se pueden adquirir de forma legal en una farmacia cuando te las receta un médico, pero también se pueden consumir de forma ilegal. Si quieres saber algo más sobre los efectos de los depresores, síguenos, ¡hasta la cocina!
CALMANTES, TRANQUILIZANTES, AZULITOS, RELAJANTES, BARBITÚRICOS…
Las drogas depresoras son aquellas que disminuyen o retardan el funcionamiento del sistema nervioso central. Producen alteración de la concentración y en ocasiones del juicio; disminuyen la apreciación de los estímulos externos y provocan relajación, sensación de bienestar, sedación, apatía y disminución de la tensión. Son fármacos que incluyen sedantes, tranquilizantes y medicamentos hipnóticos. Entre los sedantes se encuentran principalmente los barbitúricos, pero también se incluyen medicamentos hipnóticos sedantes no benzodiacepínicos . Los tranquilizantes incluyen las benzodiacepinas, los relajantes musculares y los medicamentos ansiolíticos. Estas drogas pueden hacer más lenta la actividad del cerebro, por lo que son útiles para tratar la ansiedad, el pánico, las reacciones de estrés agudo y los trastornos del sueño.
Además de los fármacos, existen drogas que también son depresoras del sistema nervioso central, entre ellas están el alcohol, el opio y sus derivados (morfina, codeína, heroína, metadona). Pero hoy te hablaremos de los efectos de los depresores, concretamente de los que se obtienen con receta médica.
EFECTOS DE LOS DEPRESORES: USO Y ABUSO
La mayoría de los depresores del sistema nervioso central se presentan en forma de píldora, cápsula o líquido que la persona toma por boca. El abuso de los depresores del SNC ocurre cuando:
- El paciente toma el medicamento en forma diferente o en dosis distintas a las indicadas.
- Alguien toma el medicamento recetado para otra persona.
- Alguien toma el medicamento sólo por el efecto que causa (para drogarse).
Quien abusa de un depresor del sistema nervioso central recetado puede hacerlo tragando el medicamento en su forma original, triturando las píldoras o abriendo las cápsulas.
¿QUÉ EFECTOS TIENEN LOS DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL CEREBRO?
La mayoría de los depresores del sistema nervioso central actúan aumentando la actividad del ácido gamma aminobutírico (GABA), una sustancia química que inhibe la actividad cerebral. Esto causa los efectos calmantes y de somnolencia que hacen que el medicamento resulte eficaz para tratar la ansiedad y los trastornos del sueño. Las drogas depresoras son aquellas que inhiben o atenúan los mecanismos cerebrales que sirven para mantener el estado de vigilia y pueden producir diferentes grados de efectos desde la relajación, somnolencia y sedación.
Las personas que comienzan a tomar depresores del sistema nervioso central por lo general se sienten somnolientas y faltas de coordinación los primeros días hasta que el organismo se ajusta a esos efectos secundarios. Otros efectos causados por el consumo y el abuso de estos medicamentos pueden incluir:
- Habla distorsionada.
- Poca concentración.
- Confusión.
- Dolor de cabeza.
- Vahídos.
- Mareos.
- Sequedad en la boca.
- Problemas motrices y de memoria.
- Disminución de la presión arterial.
- Respiración lenta.
- Aumento del riesgo de concentración alta de azúcar en la sangre, diabetes, y aumento de peso.
Si una persona toma depresores del sistema nervioso central durante mucho tiempo, es posible que necesite dosis mayores para lograr efectos terapéuticos. El consumo continuo también puede llevar a la dependencia y a síntomas de abstinencia cuando se reduce abruptamente la cantidad del medicamento o se deja de tomar por completo. La interrupción repentina del consumo también puede causar consecuencias perjudiciales, como convulsiones.
¿ES POSIBLE SUFRIR UNA SOBREDOSIS DE DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL?
Sí, una persona puede sufrir una sobredosis de depresores del sistema nervioso central. La sobredosis ocurre cuando la persona consume suficiente cantidad de alguna droga como para causar síntomas que ponen en peligro su vida o le ocasionan la muerte.
Cuando una persona sufre una sobredosis de depresores del sistema nervioso central, con frecuencia su respiración se hace más lenta o se detiene por completo. Esto puede reducir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, lo que se conoce como hipoxia. La hipoxia puede tener efectos cerebrales de corta o larga duración y efectos sobre el sistema nervioso, los que incluyen el estado de coma y daño cerebral permanente.
¿LOS DEPRESORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PUEDEN CAUSAR ADICCIÓN O UN TRASTORNO POR CONSUMO DE DROGAS?
Sí, el consumo o el uso indebido de los depresores del sistema nervioso central recetados pueden llevar a un trastorno por consumo de drogas, que en casos graves toma la forma de adicción. El consumo de depresores del sistema nervioso central recetados durante un período prolongado — aun cuando se tomen en la forma indicada por el médico— puede hacer que ciertas personas desarrollen tolerancia, lo cual significa que necesitan dosis más altas de la droga o tienen que consumirla con mayor frecuencia para lograr el efecto deseado. Un trastorno por el consumo de drogas se crea cuando el uso continuado de la droga causa consecuencias negativas, como problemas de salud o el incumplimiento de las responsabilidades de la persona en el trabajo, la escuela o el hogar, y a pesar de ello el consumo de la droga continúa.
Quienes se han vuelto adictos a un depresor del sistema recetado y dejan de tomar el medicamento en forma abrupta pueden experimentar síntomas de abstinencia. Estos síntomas, que pueden comenzar apenas unas horas después de haber consumido el medicamento por última vez, incluyen:
- Convulsiones.
- Temblores.
- Ansiedad.
- Agitación.
- Insomnio.
- Reflejos hiperactivos.
- Aumento de la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la temperatura; sudoración.
- Alucinaciones.
- Deseos intensos del medicamento.
Las personas adictas a depresores del sistema nervioso central no deben tratar de dejar de tomarlos por su cuenta. Los síntomas de abstinencia de estos fármacos pueden ser graves y, en el caso de ciertos medicamentos, podrían poner en peligro la vida.
REFERENCIAS CONSULTADAS
- NIDA. 2018, Marzo 28. Depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica – DrugFacts. Extraíod de https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/depresores-del-sistema-nervioso-central-snc-de-prescripcion-medica
- Lo que necesitas saber sobre las drogas: depresores del sistema nervioso. Extraído de: https://www.rchsd.org/health-articles/lo-que-necesitas-saber-sobre-las-drogas-depresores-del-sistema-nervioso/
Deja una respuesta