[click_to_tweet tweet=»Drogas estimulantes con receta médica» quote=»Drogas estimulantes con receta médica» theme=»style2″]
Son sustancias que producen euforia, aumentan el estado de alerta y la actividad motriz, y hacen que disminuya la sensación subjetiva de fatiga y el hambre. ¿Te parece que te mostremos algo más de información sobre las drogas estimulantes con receta médica?
CLASIFICANDO: DROGAS ESTIMULANTES, DEPRESORAS…
Según el criterio de la clasificación por el que opta la Organización Mundial de la Salud, podemos agrupar las drogas según los efectos que provocan sobre el sistema nervioso central. Así te puedes encontrar con las llamadas drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas / psicodélicas.
ESTIMULANTES
Son drogas que aceleran la actividad del sistema nervioso central provocando euforia, desinhibición, menor control emocional, irritabilidad, agresividad, menor fatiga, disminución del sueño, excitación motora, inquietud. Dentro de este grupo se incluyen la cocaína, los estimulantes de tipo anfetamínico y la mayor parte de las sustancias de síntesis y de las nuevas sustancias psicoactivas, incluídas las de prescripción médica.
DEPRESORAS
Son aquellas que disminuyen o retardan el funcionamiento del sistema nervioso central. Producen alteración de la concentración y en ocasiones del juicio; disminuyen la apreciación de los estímulos externos y provocan relajación, sensación de bienestar, sedación, apatía y disminución de la tensión. Son consideradas drogas depresoras el alcohol, los barbitúricos, los tranquilizantes y el opio y sus derivados (morfina, codeína, heroína, metadona).
ALUCINÓGENOS/PSICODÉLICOS
Se caracterizan por su capacidad de producir distorsiones en las sensaciones y alterar marcadamente el estado de ánimo y los procesos de pensamiento. Incluyen sustancias de una amplia variedad de fuentes naturales y sintéticas, y son estructuralmente diferentes.
OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CANNABIS
En la clasificación inicial de la Organización Mundial de la Salud, por el potencial de su principio activo THC, esta sustancia se incluía en el apartado “alucinógenos”, pero en la actualidad se la considera separada de éstos. Los efectos que produce en cantidades de bajas a moderadas suelen ser aumento del apetito, euforia y/o sensación de relajación y, entre otros, dificultad para concentrarse y retener información, lo que puede alterar los procesos de aprendizaje.
INHALANTES
Casi todos los inhalantes producen efectos anestésicos y el retardo de las funciones corporales. Su uso prolongado produce daños permanentes al sistema nervioso con la consiguiente reducción de las capacidades físicas y mentales.
¿QUÉ SON LAS DROGAS ESTIMULANTES RECETADAS?
Los estimulantes recetados por los médicos son medicamentos que generalmente se emplean para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la narcolepsia (episodios incontrolables de sueño profundo). Las drogas estimulantes recetadas aumentan el estado de alerta, la atención y la energía. Los estimulantes que se suelen recetar normalmente son:
- Dextroanfetamina.
- Combinación de dextroanfetamina y anfetamina.
- Metilfenidato.
EFECTOS DE LAS DROGAS ESTIMULANTES
Los estimulantes recetados aumentan la actividad de dos sustancias químicas en el cerebro: la dopamina y la norepinefrina. La dopamina afecta las sensaciones de placer. La norepinefrina afecta los vasos sanguíneos, la presión arterial, la frecuencia cardíaca, el nivel de azúcar en la sangre y la respiración.
El consumo continuo de estimulantes recetados, incluso durante un período breve, puede causar psicosis, ira o paranoia. Si la droga se inyecta, es importante destacar que el compartir los elementos que se utilizan para la inyección y no poder pensar con claridad debido a los efectos de consumir las drogas puede aumentar el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como el VIH y la hepatitis.
CONSUMO Y ABUSO DE LAS DROGAS ESTIMULANTES RECETADAS
¿CÓMO SE CONSUMEN?
La mayoría de los estimulantes recetados vienen en forma de tableta, cápsula o líquido que la persona toma por boca. Los estimulantes recetados se utilizan en forma indebida cuando:
- El paciente toma el medicamento en forma diferente o en dosis distintas a las indicadas.
- Alguien toma el medicamento recetado para otra persona.
- Alguien toma el medicamente sólo por el efecto que causa (para drogarse).
Es posible abusar de un estimulante recetado ingiriendo el medicamento en su presentación común. O, como alternativa, la gente a veces tritura las pastillas o abre las cápsulas, disuelve el polvo en agua y se inyecta el líquido en una vena. Algunas personas también pueden aspirar o fumar el polvo.
SOBREDOSIS DE ESTIMULANTES RECETADOS
Una persona puede sufrir una sobredosis de estimulantes recetados. La sobredosis ocurre cuando la persona consume una cantidad suficiente de la droga como para producir una reacción que pone en peligro su vida o le ocasiona la muerte.
Cuando una persona sufre una sobredosis de estimulantes recetados por lo común tiene una serie de síntomas, entre ellos inquietud o desasosiego, temblores, reflejos hiperactivos, respiración acelerada, confusión, agresividad, alucinaciones, estados de pánico, fiebre anormalmente alta, dolores musculares y debilidad.
También puede tener problemas cardíacos, entre ellos arritmias que pueden causar un ataque al corazón; problemas nerviosos que pueden causar convulsiones; presión arterial anormalmente alta o baja e insuficiencia circulatoria. Los problemas estomacales pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales. Además, una sobredosis puede causar convulsiones, coma y muerte por envenenamiento.
trastorno por consumo de drogas y adicción a estimulantes
El uso indebido de los estimulantes recetados puede llevar a un trastorno por el consumo de drogas, que en casos graves toma la forma de adicción. El consumo de estimulantes recetados durante un período prolongado, aun cuando se tomen en la forma indicada por el médico, puede hacer que una persona desarrolle tolerancia, lo cual significa que necesita dosis más altas de la droga o tiene que consumirla con mayor frecuencia para lograr el efecto deseado. Cuando el consumo continuo de una droga causa problemas de salud o en el desempeño de las responsabilidades de la persona en la escuela, el trabajo o el hogar, se produce lo que se conoce como un trastorno por consumo de drogas. Las inquietudes que cada persona pueda tener sobre el consumo de estos medicamentos se deben conversar con un proveedor de atención médica.
Si la persona desarrolla un trastorno por consumo de drogas y deja de tomar los estimulantes recetados, puede experimentar síntomas de abstinencia. Los síntomas de abstinencia pueden incluir:
- Fatiga.
- Depresión.
- Problemas para dormir.
REFERENCIAS CONSULTADAS
- Qué son las drogas – Clasificación. Extraído de https://www.infodrogas.org/
- NIDA. 2018, Febrero 28. Estimulantes de prescripción médica – DrugFacts. Retrieved from https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/drugfacts/estimulantes-de-prescripcion-medica en 2021, June 29
Deja una respuesta