Terapias de grupo impartidas por adictos recuperados: la clave del éxito de la recuperación
El tratamiento grupal de la adicción es el que cuenta con mayor evidencia empírica. Numerosas investigaciones demuestran la efectividad de la terapia grupal. Esta terapia tiene éxito por encima de la individual en la recuperación de pacientes adictos. Además, la eficacia del tratamiento se multiplica cuando son impartidas por terapeutas adictos recuperados. Formados para ayudar a otros a superar su adicción.
Beneficios de la Terapia Grupal para adicciones
El tratamiento es útil porque: reduce la tendencia al abandono y permite la visión interna mediante el proceso de identificación entre iguales. Por lo tanto se centra en la situación de aquí y ahora. Se demuestra que son posibles otros tipos de conducta. Además, se ayuda a contrarrestar la influencia social. Por último se optimiza el tiempo del terapeuta y proporciona la universalidad de la pérdida de control con las drogas; ejerciendo el grupo control externo. Además el grupo puede ejercer un efecto muy favorable a la hora de adquirir el compromiso de seguir el tratamiento.
Cómo superar una adicción
El programa de intervención grupal consiste en realizar terapias en grupo con otros adictos. Estos comparten el proceso de recuperación entre sí. En los resultados se observa que los pacientes que terminan el tratamiento con éxito pasan más tiempo en grupo. También la duración del tratamiento se correlaciona positivamente con el tipo de finalización.
Los componentes de las sesiones de grupo son:
- información sobre drogas.
- incremento de la conciencia de enfermedad.
- expresión de emociones.
- solución de problemas.
- prevención de recaídas.
Una psicoterapia de grupo es eficaz al abordar la enfermedad de la adicción. La posibilidad y adaptabilidad de las estrategias terapéuticas utilizadas, así como la incorporación del apoyo farmacológico durante el tiempo necesario para lograr determinados objetivos, han permitido un elevado porcentaje de pacientes recuperados.
El grupo como componente de cambio
Las comunidades terapéuticas tienen como principal objetivo el cambio global del estilo de vida del individuo. El componente de cambio es el grupo; que facilita el aprendizaje de conductas a través de modelos adaptativos, entrenamiento en habilidades y manejo de contingencias.
En este contexto los pacientes se adhieren a normas estrictas y explícitas de conducta. Estas se ven reforzadas por contingencias específicas como el refuerzo o castigo. El adicto desarrolla así el autocontrol y la responsabilidad individual.
Las actividades rutinarias pretenden contrarrestar el anterior estilo de vida desordenado y caótico. De esta forma se enseña a los pacientes a planificar, establecer objetivos y adquirir responsabilidades.
Patrones de pensamiento y comportamiento
Otro componente de las terapias de grupo es el cambio de los patrones de pensamiento y negatividad. Se trabaja así la adquisición de valores positivos, la identificación y manejo de emociones y situaciones de riesgo para el consumo. Estos cambios se ponen a prueba en las salidas programadas; que sirven de feedback, verificación y reforzamiento de los progresos del adicto.
El modelo de terapias grupales enfatiza tres procesos esenciales:
- el establecimiento de alianza entre terapeutas y pacientes.
- la utilización de la confrontación para disminuir el autoengaño.
- el proceso de reestructuración.
La eficacia del tratamiento grupal se multiplica cuando las terapias son impartidas por terapeutas adictos recuperados y formados para ayudar a otros a superar su adicción.
Cuando los terapeutas son adictos recuperados
El terapeuta debe ser activo frente al paciente. Mostrar interés por su historia, por su situación y reflejar tolerancia ante las inconsistencias eventuales de su discurso; pero sin corregir ni señalar. Solo escuchando y comentando. En definitiva con intención descriptiva y en un tono afectivo positivo explícito.
¿Quién mejor que un adicto recuperado y convenientemente formado como terapeuta?Normalmente los pacientes llegan al centro con percepción del daño causado (a sí mismos y a los demás); con una motivación llena de juicios negativos sobre las consecuencias éticas de su proceder. Esto implica recibir el rechazo activo y pasivo de sus familiares, lo que dificulta la intervención.
En la terapia grupal se empieza presuponiendo que el discurso del paciente manifiesta cegueras cognitivas y afectivas en relación a su vida. Esto es debido a sus mecanismos de autoengaño. El terapeuta debe identificar las anomalías que el paciente explicita en su discurso mediante confrontación. Estas se definen de forma grosera o exagerada para reformular su experiencia, con el objetivo de que el paciente sea consciente de su nivel de autoengaño. Lógicamente, esta tarea resulta mucho más sencilla siendo el terapeuta adicto recuperado y formado en la materia.
Los datos hablan por sí mismos
Un 51,67% de pacientes que hacen terapias grupales consiguen la abstinencia a los dos años; frente a un 19% de pacientes que no se someten a terapias grupales. Con una adherencia al tratamiento del 64% quienes se someten a terapias grupales,; frente a un 36% de adherencia al tratamiento quienes no se someten a terapias.
La eficacia de la terapia de grupo perdura en el tiempo. El grupo que compartió terapias presentaba mayor abstinencia que el grupo control sobre todo a largo plazo. El 80% de los pacientes que recibieron terapia grupal mantuvieron la abstinencia a largo plazo; frente al 20% de abstinentes sin terapias grupales.
Aunque los porcentajes varíen , es evidente la influencia positiva de las terapias de grupo en la recuperación de adicciones. Por ello, en Instituto Castelao impartimos terapias diarias, guiadas por terapeutas adictos recuperados y formados. Eso supone la base del tratamiento de adicciones.
E.C.
Bibliografía
Beck, A. T., Wright, F., Newman, C., Liese, B. (s/f). Terapia cognitiva de las drogodependencias. Editorial Paidós. Barcelona, Buenos Aires, México.
Romero Romero, J.C. (2008). Psicoterapia grupal en adictos. Límite, 3(17), pp. 77-97. Universidad de Tarapacá Arica, Chile.
Hola buenas tardes ,no se cómo funciona esto pero estoy muy interesado en seguir una terapia de grupo online…es posible?
Gracias de antemano
Hola Juan, puedes contactar con nosotros por telf 900505100 o Whatsapp 628436325 y te atendemos de forma individualizada.
Gracias por contactar.
Saludos.