El consumo prolongado de cannabis o THC (tetrahidrocannabinol) puede provocar una dependencia cuyo síndrome de abstinencia aparecerá cuando se interrumpa su consumo. Dicho síndrome repercute en el sistema cerebral en colusión con el síndrome amotivacional, típico de abuso continuo o de dosis altas de cannabis. Lo cual demuestra lo nocivo que puede ser fumar o ingerir cannabis para la salud mental. A continuación se analizará cómo es el síndrome de abstinencia del THC y su importancia dentro del cuadro de alteraciones psíquicas.
Contenidos
QUÉ ES EL THC
EL THC (tetrahidrocannabinol) es el responsable de los efectos psicológicos y psiquiátricos que produce el consumir marihuana o fumar cannabis de forma crónica. Y es que las plantas de Cannabis, de las cuales se extrae la marihuana y el hachís, poseen sobre 400 elementos químicos; de ellos, unos 60 elementos contienen principios psicoactivos que pueden intoxicar nuestro organismo, alterar las funciones cerebrales y generar adicción.
El THC es el principio activo del Cannabis que produce efectos alucinógenos. Así, cuanto más concentración de THC contenga la planta (según su origen), más efectos psicodélicos provoca en los usuarios. En este sentido, la resina del arbusto, de donde procede el hachís, posee mayor concentración de THC; mientras que la cantidad de activo en sus hojas y sus flores, que son la base de la marihuana, es menor.
Paradójicamente, la sustancia psicoactiva THC también supone la única de las propiedades del Cannabis que tiene carácter medicinal; siempre y cuando sea rigurosamente tratado en un laboratorio, donde se extrae su principio activo y se dosifica apropiadamente.
Sin embargo, como toda droga ilegal difundida en el mercado negro, su composición natural suele estar muy adulterada por otros componentes. Esto es, la marihuana o el hachís suelen mezclarse con otras sustancias tóxicas para obtener mayores beneficios lucrativos con escasas cantidades de Cannabis. Así, lo habitual resulta consumir muestras de esta droga mezclada con alquitranes, hena, estiércol e incluso pastillas de caldo concentrado. O, en el caso del hachís, combinado con tabaco, goma arábiga, etc. Mezcla que, sin duda, torna esta sustancia psicoactiva más tóxica de que ya es por naturaleza.
CÓMO ACTÚA EL THC EN LAS FUNCIONES CEREBRALES
Los efectos físicos y psicológicos del consumo de THC se vienen estudiando desde mediados del siglo XIX; si bien esta sustancia se popularizó en los años sesenta del siglo XX con la revolución hippy. Actualmente su consumo es tan elevado que el Cannabis, en cualquiera de sus representaciones, es la droga ilegal más demandada. En parte, motivado por la falsa creencia de que se trata de un psicotrópico inocuo y recreativo; que genera sensación de bienestar y relajación cuando se consume en soledad, y de desinhibición y comicidad cuando se prueba en sociedad. De ahí que sea tan influyente el ambiente en que se fume o ingiera; así como también lo sea el estado de ánimo del usuario.
Pero lo cierto es que esta sustancia activa, tanto si se consume a corto plazo como a largo; tanto si se prueba de forma esporádica como prolongada, causa estragos en la salud mental de quien la consume. Los efectos psicológicos nocivos que provoca en consumos eventuales se convierten en trastornos mentales, de índole psicótica, en consumidores crónicos. Además, en las últimas décadas, se ha comprobado que el THC genera síndrome de dependencia, con su consiguiente síndrome de abstinencia.
En líneas generales, los cannabinoides son sustancias químicas que actúan sobre los receptores homónimos del cerebro. Tras la liberación aguda de dopamina, incentivada por el consumo de THC, se produce un decremento de la concentración del neurotransmisor a nivel del sistema de recompensa; lo cual se relaciona con la disminución de la concentración y la desensibilización de los receptores cannabinoides. Dichas alteraciones son las responsables de anhedonia e insensibilidad a los estímulos placenteros; propias del carácter de las personas que abusan o son adictas al Cannabis.
EFECTOS DEL THC
El THC provoca en un primer momento cierta sensación de euforia, desinhibición, hilaridad; posteriormente aparecen los primeros efectos alucinatorios como las alteraciones o sensibilidades sensoriales; y, por último, el cuerpo se relaja, cae en la somnolencia..
No obstante, los efectos del Cannabis varían en función de un cúmulo de factores. Por ejemplo, el estado de ánimo de la persona, su personalidad; su vulnerabilidad genética, su constitución física, su mundo psicológico; sus experiencias previas con el uso de sustancias tóxicas; el ambiente en el cual consume; la calidad del Cannabis que fuma o ingiere, la cantidad de la dosis; etc.
Así pues, dependiendo de las características del consumidor, puede producir determinados síntomas físicos (cefaleas, náuseas, vómitos, sudoración excesiva, descoordinación corporal); así como efectos alucinógenos adversos (sensación de pánico, agudización de las emociones negativas, irritabilidad excesiva, paranoia, psicosis, etc.).
LOS RIESGOS DE TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS DEL THC
Los estudios confirman que el consumo a largo plazo de cannabis ocasiona daños en el cerebro, algunos de ellos irreversibles. Empezando por que perjudica la memoria y todas las funciones cognitivas, al entorpecerlas y ralentizarlas. En efecto, el THC influye en las áreas del cerebro ligadas al aprendizaje, la memoria y el reconocimiento. Asimismo, puede generar deterioros neuronales en los centros que regulan la motivación, las emociones y la coordinación motriz.
La psicosis inducida por consumo de THC, puede ocasionarse por intoxicación aguda de altas dosis (alteraciones psicopatologías agudas); en personas adictas al THC (episodios psicóticos sin pérdida de la conciencia); o en periodos posteriores al abandono del consumo (psicosis cannábica, distinta a las psicosis funcionales).
Por otro lado, está estudiada la involucración que tiene el consumo prolongado de cannabis con la aparición de esquizofrenias en personas genéticamente vulnerables a ellas. En estos casos, las sustancias de THC funcionan como un factor ambiental que influye en la aparición de la psicosis esquizofrénica. Esto se explica ya que en los esquizofrénicos se hallan alteraciones del sistema cannabinoide endógenos afines a la provocada por la intoxicación cannábica.
EL SÍNDROME AMOTIVACIONAL POR THC
Aún hay controversia en considerar a este síndrome un trastorno inducido por THC o parte de los efectos que produce la intoxicación crónica de THC.
Sea como fuere, los consumidores crónicos de cannabis, ya sea de marihuana o hachís, en algún momento padecerán el síndrome amotivacional. Éste se basa en un estado profundo de apatía e indiferencia generalizada; donde el individuo carece de voluntad para realizar tareas, trabajar por un propósito de vida o, sencillamente, relacionarse con los demás. Sólo queda el interés, o mejor dicho la necesidad, por consumir la droga.
Así pues, el síndrome amotivacional se trata de un conglomerado de emociones e incapacidades paralizantes que obstaculiza el desarrollo personal y social. De alguna manera, el individuo cae en una especie de depresión que lo inhabilita para desempeñar diversas funciones de su vida diaria. Por tanto, quien lo experimenta adolece de falta de motivación, vitalidad y metas de futuro.
Estas conductas y este estado biopsicosocial apático influirá perjudicialmente en las interacciones del consumidor con el medio circundante; así como afectará negativamente en todos ámbitos de su vida: personal, familiar, académico o laboral, etc.
El síndrome amotivacional persiste tras el abandono del consumo, en las personas con un historial de uso continuo o dependencia al Cannabis.
SÍNDROME DE ABSTINENCIA DE THC
Desde los años ochenta se confirma que el cannabis produce adicción, por la tolerancia que desarrolla el organismo a la sustancia. Esto significa que en usuarios crónicos de THC, la interrupción de su consumo provoca toda una serie de síntomas de abstinencia. Así, el síndrome de abstinencia de THC se manifiesta en forma de ansiedad, depresión, desazón, alteraciones del sueño, falta de apetito,…
Y la agresividad como indicador característico. De hecho, un estudio de Harvard constata que los usuarios crónicos de marihuana poseen mucha más agresividad e irritabilidad; principalmente durante la primera semana de abstinencia. Todo ello impele al individuo a recaer en el consumo de THC nuevamente, a fin de evitar los síntomas de abstinencia.
Además, existen evidencias científicas de que la adicción al THC depende sobremanera de factores genéticos, y no tanto ambientales.
Con todo, el modo de administración del Cannabis particulariza el tipo de síndrome de abstinencia que se padezca. Así, en el caso de los fumadores, los síntomas más habituales son ansiedad, irritabilidad, agresividad y disminución del apetito. Mientras que en los consumidores por vía oral aparecen cuadros de ansiedad y depresión; mal humor, peor calidad del sueño y alteración del apetito.
Asimismo, el tipo de Cannabis que se suele consumir, según su concentración de THC, influye en la intensidad del síndrome de abstinencia. Es decir, a mayor cantidad de THC mayores serán los problemas de insomnio, pesadillas e irritabilidad en la persona.
En cuanto a la duración del síndrome de abstinencia por THC, puede oscilar entre una y cuatro semanas aproximadamente.
POLITOXICOMANÍAS Y SÍNDROME DE ABSTINENCIA
La intensidad y duración del síndrome de abstinencia por THC puede verse afectada por el consumo simultáneo de otras sustancias adictivas. Entre las que destacan el tabaco o el alcohol.
El poder adictivo de la nicotina se confunde con la propia sustancia de cannabis; lo que dificulta abandonar cualquiera de ambos consumos por separado. Por lo demás, el uso habitual de cannabis aumenta los daños propios del consumo de tabaco. En cuanto a la combinación con bebidas alcohólicas, éstas refuerzan el riesgo de adquirir una dependencia de las drogas con THC. Sendas sustancias psicoactivas consumidas paralelamente potencian sus respectivos efectos nocivos y adictivos.
CONCLUSIÓN
El gran problema del consumo de sustancias con THC estriba en los trastornos mentales que produce en los consumidores. Estas alteraciones envuelven las capacidades cognitivas, la regulación emocional o el comportamiento. Muchos de estos trastornos se hallan latentes en el organismo del individuo y tienen que ver con su herencia genética.
En este sentido, el consumo de cannabis refuerza esos trastornos y los desencadena. Entonces, se habla de trastornos mentales inducidos por el THC; los cuales pueden aparecer en momentos de intoxicación o durante la etapa de abstinencia. Ello significa que su prevalencia repercute en la intensidad del síndrome que se experimente.
Aunque el síndrome de abstinencia de THC es menos intenso que el provocado por la cocaína, heroína, alcohol o tabaco; su presencia es indiscutible. Lo cual demuestra que el hábito de fumar cannabis genera adicción y causa daños mentales graves.
Sus efectos alucinógenos y su grado de toxicidad fueron las razones que llevaron a la DEA (Drug Enforcement Agency) ilegalizar esta sustancia en 1985. Decisión que respaldaría la OMS (Organización Mundial de la Salud). Desde entonces, las reivindicaciones de la legalización de esta droga para usos en tratamientos psicoterapéuticos es constante. Especialmente para aquellos casos de enfermedades crónicas, terminales o algunos trastornos mentales.
La polémica entre detractores y defensores del uso de cannabis sigue vigente. Y hoy su consumo se ha vuelto una cuestión de tintes sanitarios, sociales y políticos; que reabre el debate eterno sobre qué decide que una droga sea considerada ilegal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Hillier, D. (2018). La abstinencia por cannabis sí existe, y es horrible. Recuperado de https://www.vice.com/es_latam/article/a37qd8/vice-la-abstinencia-por-cannabis-si-existe-y-es-horrible
- Pérez, F. (2018). El deterioro cognitivo asociado al consumo de drogas. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/el-deterioro-cognitivo-asociado-al-consumo-de-drogas/
- Quiroga, M. (2000). Cannabis: efectos nocivos sobre la salud mental. En Adicciones, v. 12, pp. 135-147. Recuperado de http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/677/66
- Rodríguez, E.M. (2018). Los efectos de cannabis en el cerebro a largo plazo. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/los-efectos-del-cannabis-en-el-cerebro-a-largo-plazo/
- Rubio, G. y Santo-Domingo, J. (2004). Todo sobre las drogas. Información objetiva para decidir y prevenir. Ediciones Martínez Roca. Madrid.
Porfavor quisiera saber si el síndrome de el hachís puede producir Dolores en las extremidades y escalofríos en personas con largo y diario consumo.gracias
Hola Beatriz! Escalofríos sí, pero el dolor en las extremidades no es un síntoma descrito especialmente en el síndrome de abstinencia. Te recomendamos llamar a tu médico y describirle con detalle la situación para que te asesore de forma individualizada. Gracias por tu comentario. Saludos!
si efectivamente si produce dolores en extremidades depende la persona varian los sintomas te lo digo por experiencia y porque tome terapia con una psicologa especialista en adicciones, los sintomas fisicos tambien se hacen presentes
Muy bueno el artículo, soy fumador crónico de thc por más de 30 años, vivo como puedo, hoy 5 días sin, a ver si logro ganar la batalla, poca gente sabe lo que sufre un dependiente además de la gente que le rodea cercanamente (familia). Gracias por estar ahi, si queréis investigar me presto voluntario.
Hola Javier, muchas gracias por tu comentario! Y mucho ánimo en tu proceso de desintoxicación y recuperación.
Nos alegra que te haya gustado este post.
Si necesitas ayuda profesional, aquí estamos. Saludos, y gracias de nuevo!
Hola Javier llevo 6 días sin fumar cannabis y llevaba como tu 30 años o más fumandolo, tengo pesadillas terribles me despierte 3 y 4 veces por la noche y sudando a chorros , te pasa igual a ti?
Si,es muy normal.aguanta,se pasa muy mal pero luego se quita.dejarlo es como la lanza de Aquiles o Peleo hiere primero pero después sana.yo 30 años esclavo de ello pensé que moriría fumando.hay que sufrir para quitarlo pero eso es lo que más fuerza me daba.por q fíjate que mierdas fumamos que produce eso.un abrazo se fuerte
Hola Andrés, gracias por tu comentario. Cada persona vive el síndrome de abstinencia de forma distinta.
Saludos.
Llevo fumando como 2 años seguidos y estoy habitual, hoy decidí dejarlo y estaba irritable de mal humor, hasta que me decidí hacer ejercicio fisico cardiovascular y me paso la abstinencia, creo que así lo llevare mejor.
Si es muy normal y gran dolor de cabeza y mareos al levantarse pero ya pasado un mes vuelves a estar mucho mejor y agradeces haber dejado esa lacra y vuelves a ser una persona normal… No dependiente de algo que sabes que te hace mal…
Gracias por tu comentario, Jose. Ánimo para seguir en recuperación. Saludos.
Hola Javi, quisiera saber si conseguiste dejar la adicción finalmente y cuanto tiempo tuviste síndrome de abstinencia, estoy intentando dejar la Marihuana y me esta costando mucho. Gracias
Excelente artículo!
Además de que me ha dado un poco de tranquilidad. Por lo regular no soy consumidor, pero la semana pasada consumí diario dosis altas y ahora que llevo una semana sin hacerlo sí que la he pasado mal, pues me parece que estoy experimentando abstinencia. Por otro lado me parece raro ya que fue solo durante una semana y no soy consumidor crónico ¿Es posible experimentarla si el periodo de consumo fue tan corto?
Hola Lalo! las sustancias psicoactivas o drogas afectan la química del cerebro desde la primera dosis, por tanto sí que puedes experimentar algo parecido al síndrome de abstinencia si al has consumido en dosis altas aunque sea en un corto periodo de tiempo.
Gracias por tu comentario, saludos!
Yo en mi caso no puedo dejarlo… He probado de todo lo que se vende en las farmacias, me aborda una sensación depresiva e irritante cuando no puedo tomarlo, no consigo llevar mi vida normal con comodidad si no puedo fumar, en estos últimos días estoy notando que no quiero estar así, aunque no sé qué hacer.. se agradece la posible ayuda, mil gracias..
Hola José Alberto, lo cierto es que para superar la adicción es necesario el apoyo de un grupo de iguales, por eso el tratamiento que funciona se basa en terapias de grupo. Siendo la farmacología solo un elemento facilitador al principio del proceso. Si prefieres llámanos a cualquiera de los teléfonos de nuestra web y te asesoramos de forma individualizada. Gracias por tu comentario, saludos!
Hola buenas tardes me llamo Juan Camilo empecé a fumar marihuana desde que tenía 16 años ahora tengo 19 hace dos meses atrás no e vuelto a consumir porque fui al médico y me dieron a tomar olanzapina y ácido valproico creo que esos medicamentos me afectan demasiado quiero volver a consumir pero no quiero tener paranoia ni que se me aumente el ritmo cardíaco porque desde que empecé a tomar esos medicamentos me siento mal pero quiero fumar marihuana
Si me pudiera ayudar a saber¿Por qué esos medicamentos al consumir marihuana me da paranoia y me siento asustado también aumenta mi ritmo cardíaco?
Gracias por su atención
Hola Juan Camilo. Lo que produce paranoia es el tóxico. Si tomas la decisión de seguir consumiendo, sea la sustancia psicoactiva que sea, debes saber que las consecuencias en ningún caso son beneficiosas.
Gracias por tu comentario.
Hola, mi nombre es ramón hace cerca de un año volví a fumar cannabis, ya lo dejé una vez y estuve un año y once meses sin fumar, el primer mes bien, pero el segundo lo pasé fatal. Hace cosa de dos semanas lo volví a dejar de golpe y ahora estoy con la abstenesia, se que lo es porque tengo los mismos síntomas que la primera vez. Se pasa bastante mal. Solo me pasa por las noches, por el día estoy bien. Suelo tomar diazepan de 2’5. Cuando se me pase la abstinencia no volveré a probar el cannabis. Un saludo. Solo quería comentar lo que me pasó y lo que me pasa ahora. Ojalá le sirva a alguien este comentario. Un saludo.
Muchas gracias por tu comentario, Ramón! Si en algún momento consideras que te vendría bien ayuda profesional (sobre todo porque, como bien dices, el síndrome de abstinencia no es agradable) para continuar con tu desintoxicación y recuperación, estaremos encantados de ayudarte. Un saludo y mucho ánimo!
Me gustaría ver el artículo de Harvard del que hablan, ya que no habéis puesto ninguno y también el artículo sobre la involucración del cannabis con la esquizofrenia.
Y decir que no es la única sustancia del cannabis con carácter medicinal. Gracias
Hola Elena,
el artículo sobre involucración del cannabis con la esquizofrenia aparece reflejado en la bibliografia: es del Quiroga (2000).
También le aconsejamos este si quiere más info: Rivera-Olmos, V. M., & Parra-Berna, M. C. (2016). Cannabis: efectos en el sistema nervioso central. Consecuencias terapéuticas, sociales y legales. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 54(5), 626-634. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/4577/457746956012.pdf
En Revista panamericana de salud pública, aparece publicada una breve referencia al estudio sobre THC elaborado por investigadores de Harvard.
https://scielosp.org/article/rpsp/1999.v5n6/419-419/es/
Lamentamos no haber citado esta referencia bibliográfica, pero fue por motivos de falta de espacio (no queremos abrumar a los lectores con demasiada bibliografía científica) y porque la autora del post tenía ciertas dudas de cómo citar una «instantánea» sin autor en las referencias, siguiendo la normativa APA (de referencias consultadas).
Para la visialización de ambos papers o documentos, el lector debe descargarlos accediendo al enlace que le aportamos y pulsando en el apartado que indique PDF o función similar.
Gracias por tu comentario, saludos!
Hola buenas tengo una pregunta
Dure 1 año consumiendo marihuana no de forma habitual eran como 2 veces por semana hasta que en el ultimo tiempo fueron incrementando y me decidí por dejarla, ahora
llevo 1 mes y 2 semanas sin consumir marihuana y no pienso volver,
en las primeras semanas los síntomas empezaron y no fueron tan mal pero hay algo que me pasa y es que siento como que sigo en el efecto de la marihuana como si hubiese fumado y se siente super aburrido que pase eso:( no se si a alguien mas le pasa me gustaría que me dijeran si es normal porfavor por que me ayudarían mucho
Hola José, lo que describes puede deberse al síndrome de abstinencia de la droga.
Gracias por tu comentario. Saludos.
hola me llamo alexis tengo 23 años y he fumado marihuana por 6 años casi diario t y tengo mucha ansiedad sudo mucho me da tenblores tengo pensamientos muy malos quiero saber cuanto dura la abstinencia ya deje de fumar hace 2 semanas me haria bien ponerme suero que podria hacer para que pase esto
Hola Alexis, ya que cada persona es un mundo, no se puede estandarizar ni el tiempo ni los síntomas de la abstinencia. En cuanto a lo que podrías hacer, te recomendamos ponerte en manos de especialistas (médico, a poder ser psiquiatra) para seguir un tratamiento de desintoxicación, al que posteriormente debería seguirle un tratamiento terapéutico. Si prefieres, puedes llamar a cualquiera de los teléfonos de nuestra web para que te asesore un especialista en la materia. Gracias por tu comentario.
Hola, soy consumidor de cannabis desde hace unos 9 años. Los primeros 3 era consumidor esporádico, en fiestas y eventos especiales pero los últimos 6 he consumido thc a diario, el periodo de tiempo más largo que he estado sin fumar ha sido unos 4-5 días y no por voluntad propia. Ahora estoy dejándolo y llevo 4 días sin fumar pero la abstinencia es dura. Me gustaría saber más acerca de la abstinencia y que consejos daríais a una persona cuyo entorno lo sigue consumiendo de manera muy habitual. Muchas gracias.
Hola Pablo, para facilitar el síndrome de abstinencia lo más recomendable es seguir un tratamiento médico farmacológico para la desintoxicación. Luego la adicción se supera con tratamiento terapéutico, para lo que podrías llamar a cualquiera de los teléfonos de nuestra web y te damos la información que necesites.
En cuanto al entorno de consumo, lo ideal es mantenerte al margen durante el tiempo que necesites.
Gracias por tu comentario, saludos.
Buenas noches necesito ayuda me gustaría comunicarme con ustedes mil gracias por su atención
Hola Patricia. Puedes llamarnos al 900505100 o al 628436325. Gracias por contactar. Saludos.
Hola
Soy consumidor de cannabis por 3 años creo en el cual empeze fumando una vez por semana y con el.tiempo el consumo aumento y luego se redujo
Después de 3 años mi consumo llegó a ser de 2 cigarros de cannabis por día y los.domingos solo 1
El tema es q decidí dejarlo
Y temo por el síndrome de abstinencia q vaya a pasar
Por el tiempo de consumo y la cantidad no se q tan grave llegué a ser
Apreciaría una respuesta
Gracias
Hola Iván, lo más recomendable si presentas síntomas característicos del síndrome de abstinencia es que visites a tu médico para que te paute un tratamiento que te ayude a la desintoxicación. Si prefieres, puedes llamar a cualquiera de los teléfonos de nuestra web y te asesorará un especialista en la materia.
Gracias por tu comentario. Ánimo.
Hola tengo alrededor de 20 años consumiendo marihuana entre 5 a 6 tabacos en un día, pero hace aproximadamente 45 días lo deje de repente y la estoy pasando muy mal con dolores de cabeza, temblores, taquicardia, malestar estomacal, insomnio, dolor en la espalda y en el pecho, pesadillas. Los dolores de cabeza son pulsantes van y vienen, al igual que el dolor en el pecho y la espalda… Que tiempo puede durar este proceso y que puedo hacer para tratarlo desde mi casa ya que no se puede salir por la pandemia?
Gracias
Hola! si hace 45 días que no consumes, ya deberías haber superado el síndrome de abstinencia. En cualquier caso, si, como dices, lo estás pasando mal, te recomendamos llamar a tu médico y explicarle la situación, o contactar con algún especialista que valore la situación.
En nuestra web aparecen teléfonos de asesoramiento gratuito si lo necesitas.
Gracias por tu comentario.
Hola mi. Nimbre es Aron y fume como 6 años seguidos… Los primeros años mi consumo fue poco pero con el tiempo empeze a fumar… Hace como 2 años fumaba diariamente y de distintas formas y tambien bebia al mismo tiempo… La ultima vez que fume fue hace 5 semanas y decidi dejarlo por que me dio un ataque de panico… Una pregunta… Si decidi dejarlo tambien deberia dejar de tomar bebidas alcoholicas la verdad es que ya no tenga gans de fumar y hace poco tome unas cuantas cervezas… Estoy en mi semana 5 y me da mucha ansiedad y empeze a sudar nuevamente y que no lo hacia mucho… Espero me ayudes… Gracias saludos.
Hola Aron, claro que lo ideal si dejas de consumir sustancias psicoactivas es dejar el alcohol ya que aunque sea legal también es una droga, es decir, su consumo, en el cerebro activa los mismos circuitos que cualquier otra droga. De todas formas para asesoramiento personalizado os recomendamos llamar a cualquiera de los teléfonos que aparecen en la web. Gracias por contactar.
Hola! Este comentario es solo para alentar a las personas que hayan decidido dejarlo y lo estén pasando mal. Yo fui consumidora por más de 12 años, en esos 12 años he pasado periodos cortos sin fumar (solo unos días y por circunstancias que me lo impedían, no por voluntad), la verdad es que esos periodos los llevaba bien pq sabía que en unos días volvería a fumar. En los últimos años fumaba bastante, unos 3 o 4 pitis al día de media y siempre los relacionaba con mi momento de paz y de tranquilidad. Hace dos meses me ví en cierta manera obligada a dejarlo, los primeros días lo pase fatal la verdad, no he experimentado escalofríos, ni sudores ni muchos de los síntomas que se exponen en este artículo pero si que he tenido sueños muy raros y mucha muchísima ansiedad. Lo que quería deciros es que todo eso pasa. Lo peor para mi fueron los primeros 15 o 20 días, poco después prácticamente me olvide de ese hábito y desapareció el deseo. Tampoco os voy a engañar, he tenido momentos puntuales en los que me he dicho «ojalá pudiese fumar ahora», sin ir más lejos he llegado a este artículo pq he tenido uno de esos pensamientos, pero ya no existe ni la ansiedad ni el deseo desproporcionado de fumar y lo que si tengo es un sentimiento de orgullo tremendo de decir » Jope, que bien estoy ahora» No es que sea otra persona, me siento igual, quizás un poco más activa, pero me siento bien pq ESO ahora no me domina como me dominaba antes. En cierta manera (y creo que eso le pasa a todo el fumador habitual) los porros condicionaban mi vida y mi tiempo.
En fin, no me extiendo más. No se si volveré a fumar algún día pero os puedo decir que a día de hoy he pasado lo peor y que estos dos meses he ganado suficiente fuerza de voluntad como para controlar si volveré a fumar o no. Ahora mismo para mi es un pensamiento como cuando piensas por ejemplo «me comería un helado» pero sin embargo no sales corriendo al kiosko a comprarlo y sabes que pueden pasar semanas sin comertelo y sin sufrir por ello (supongo que el que de verdad esta enganchado entenderá la diferencia y lo que digo, pq hace dos meses a mi ese porro que no me podía fumar me hacia sufrir). Me hubiera gustado leer un comentario como este cuando yo lo estaba pasando mal. Mucho mucho ánimo y un abrazo!!
Muchas gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros, Eva. Ánimo para continuar cuidándote; como dices, vale la pena.
Saludos!
muchas gracias como tu has dicho , tu comentario me ayudado y buscaba leer algo asi tan esperanzador , pd. vovleras a fumar has mencionado? lo que a mi me a pasado siempre esque me aliviaba el pensar bueno .. volvere a fumar xd y era capaz de aguantar una semana y mas y lo unico que notado es k estoy muy nervioso en ocasiones y el sexo no es peor pero es diferente
Gracias por tu comentario Ramón. Saludos.
muchas gracias por tu comentario me ayudo mucho , yo llevo 17 dias sin fumar muchos sintomas se me fueron pero a veces aun me siento depresivo , y sin ganas de nada , pero espero que se pase pronto , te prometo que tu comentario me ayudo mucho , sobre todo por que lo que mas tengo aun es ansiedad y miedos ilógicos como entrar a una habitación o algo a sin supongo que sera algo parecido a ataques de pánico gracias por ayudar , eres una gran persona . Tengo claro que no fumare mas no pienso tirar estos 17 días de sufrimiento y volver a esa basura
Hola mi duda es mi hijo es un jovencito de 16 años y fumo so x 15 días ahora lleva 7 días sin consumirla pero lo veo bastante mal como puedo ayudarlo la verdad m.duele verlo así
Hola Sara, para tener información de forma personalizada, es mejor que nos llames al 900505100 o al 628436325, gracias por tu comentario.
Buenas, me llamo Sergio, tengo 20 años y he sido consumidor de marihuana y hachis durante 5 años (con varias recaidas), a los 14 empecé con lo típico, una calada para probarlos (ni siquiera me tragaba el humo), hasta que aprendí a fumar, a los 15 ya fumaba de diario mayoritariamente hachis, pero también hierba, siempre la había tolerado bien hasta que una vez me dio un ataque de pánico, mis padres eran conscientes de la gran adicción que padecía (llegando a vender cosas de valor). Mi padre ha sido antidrogas desde siempre y por lo tanto me llevó a Inglaterra con el en 2019, a conocer sitios nuevos. Estuvimos un mes y volvimos, durante ese mes, las 2 primeras semanas fueron catastróficas, pero en las noches paseabamos y hablábamos cuando yo me encontraba más alterado/irritado. Una vez pasada la estancia en Londres volvimos a mi ciudad y a la semana recai por bobo, pensaba que por fumarme uno no me iba a pasar nada, cosa que finalmente fue un error. Recaí como un desgraciado y estuve fumando hasta el 12 de septiembre de 2020 donde acudí a un psicólogo y a terapia emocional, me sirvió de ayuda contar mis problemas, preocupaciones, paranoias, etc delante de gente que tenía problemas peores y eso me hacía sentirme reconfortante y sobretodo no me sentía solo.
Estuve 1 año y 1 mes sin consumir desde el 12 de septiembre del 2020 hasta el 30 de octubre de 2021 donde otra vez recai por mi estupidez, fume hasta que el 19 de abril de 2022 me dio un ataque de pánico tan fuerte que comencé a temblar (he de decir que he sido una persona hipocondriaca desde siempre), al día siguiente decidí no fumar ni un gramo más, y tiré el bote entero a la basura con el grinder, papeles, y todo lo relacionado con ello. Hoy llevo 5 días sin fumar y la verdad que estoy pasando mal, pero ya sé las fases por las que voy a pasar para desintoxicarme, la sudoración en las manos y frente, taquicardias y paranoias continúan los primeros días hasta que se desvanecen como una persiana de humo, ahora no tengo ansiedad social y puedo montar en el metro sin agobiarme, entrar al centro comercial y observar el ambiente disfrutando de las tiendas, mi novia me está apoyando mucho y mis padres también, a la tercera va a la vencida, y después de todo el síndrome de abstinencia no es tan «agresivo» como en otros tipo de drogas, (si te metes eso en la cabeza lo vas a llevar más fácil). El insomnio, la falta de apetito, los bajones y demás solo son al principio y con deporte, beber mucha agua, y sudar hace que la desintoxicación sea más rápida. Ánimo a la gente que está pasando por esto al igual que yo. Ahora tengo claro que no va a haber una cuarta recaída porque he escrito en un cuaderno mis planes de futuro. Y si nos proponemos dejar la droga, podemos proponernos lo que sea en la vida. Mucho ánimo a todos/as los que estáis pasando por esto. Si necesitáis ayuda pedirla, recordad que no estáis solos 😉 4/24/2022 3:46 a.m
Hola,a todos los que la esten pasando mal:
Yo llevo 20 años desde que la probe y empeze a fumar. Los ultimos 10 años he tenido periodos de adiccion muy fuertes. La he dejado muchas veces por varios meses, durante estos años.
En 90 dias generalmente uno se recupera casi completamente. Las primeras 2 semanas de dejarlo, suelen ser muy intensas. Aunque cada vez que lo dejo, los sintomas de abstinencia son algo diferentes, el imsomnio es clasico. Lo que les recomiendo es: durante los primeros dias:
No lo dejen de golpe completamente. Digamos: solo 1 porro aldia, durante la primera semana. Y luego medio la 2da semana. Y la tercera ya nada.
Coman muchos alimentos crudos (frutas, verduras) caldos y sopas. Aunque no tengan hambre, coman y beben!
Mantenganse afuera de la casa, lo mas que puedan y regresen solo a descansar.
Para el imsomnio, ponganse a leer o a ver peliculas. Duerman por ratitos!
Platiquen y hagan cosas divertidas. Despues de 2 semanas ya todo se pone mucho mejor.
Yo he sido muy adicto y siempre lo he superado solo, pero recuerden comer y descansar, especialmente cuando lo van dejando.
No es nada, somos fuertes ( no es alcohol o heroina) sean valientes!
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Allan.
Saludos!
y sin ningun tipo de medicacion lo has dejado?
Yo lo he dejado hace pocas semanas. He conseguido mejorar mi estado de animo con aceite de lavanda en cápsulas para controlar la ansiedad y hipérico para los bajones depresivos. El triptófano con magnesio me ha ayudado a mejorar mis ganas de salir y hacer cosas, además de mejorar el sueño. Si veo que no puedo dormir, me ayudan mucho las infusiones de pasiflora. Recurro a alguna pastilla de melatonina para mejorar el sueño, pero las uso muy de vez en cuando. Todo ello siempre con dosis mas bajas de las recomendadas para usar la dosis recomendada en momentos de intensidad donde sí noto que la necesito. La abstinencia es dura, pero el cerebro te premia con más tranquilidad y paz mental.
La mejor ayuda es la psicoterapia, entender que te pasa, reconocer tu adicción y perdonarte es muy importante, para recuperar la calma mental y de allí seguir el camino.
El deporte, básico para llegar cansado y que tu cuerpo pida dormir lo máximo que pueda. El sueño intermitente es normal, los sueños intensos y sudores o otros síntomas de la abstinencia.
Ser responsable de uno mismo es difícil, pero es el gran motor de cambio.
Animo a todas las personas que quieran hacer el paso.
No se intenta dejar, se deja o no. Eso es lo primero que le repito a mi mente.
Hola Allan, buenas noches, mucho gusto, soy Irving, llevo 4 días sin fumar y la verdad que me ha sido un poco difícil pero no imposible, consumía la weed a diario durante 2 años y ha sido en bong y uno que otro porro, la verdad he presentado
Síntomas como insomnio, ansiedad, escalofríos, irritabilidad. Me sirvió deshacerme de todas mis cosas, grinder, papel de arroz, bong. Me ayuda mucho tu comentario en saber que son 2 semanas empieza a disminuir los síntomas de abstinencia, todos somos fuertes mentalmente, mucho ánimo a todos, el ejercicio y la buena alimentación nos ayudarán a salir de esto y mucho éxito a todos.
Gracias por compartir tu experiencia, Irving. Saludos.
Hola !!
Hoy llevo 75 dias sin consumir y es la cuarta vez que dejo de fumar y me tiro 7 meses y vuelvo … consejo para dejarlo hay que cambiar de compañias ( es duro ,porque tienes que empezar de nuevo ,relacionarte etc …) . Esta cuarta vez me ha sido la mas dura com diferencia ,pero creerme que con el tiempo se va sentiendose mejor y la verdad que hace tiempo que me sentia bien , solo hay que armarse de paciencia ir al medico que te recete algo para calmar la ansiedad y poder dormir , pensar que de todo se sale y que esta mala situacion no es eterna .
Animo [email protected] , que somos valientes por intentarlo
Un abrazo
hola amigo, y en las 4 veces has estado 75 dias? en las 4 te tuviste que medicar? que medicamento tomaste? gracias de antemano, los foros me ayudan un monton
Hola! cabe decir que cada persona es un mundo, por lo que no se debe generalizar en cuanto a tratamientos farmacológicos ni medicación.
Gracias por tu comentario. Saludos.
Hola !
Llevo tan solo 2 días sin fumar y lo estoy pasando bastante mal… supongo que por eso de la abstinencia… sudores frios, de repente calor, náuseas y mucha ansiedad… pero lo que peor llevo sin duda son los mareos y las nauseas…
Me han dicho que puedo tomar un diacepam al dia… que esto me ayudará con la abstinencia, pero quería una segunda opinión si es posible… lo agradecería mucho!
Saludos!
Hola Lara, un diacepam es una benzodiacepina es decir que también es una sustancia psicoactiva. Si tienes problemas de adicción lo ideal es no consumir ningún tipo de sustancia psicoactiva. Aunque te recomendamos que visites un psiquiatra que son quienes están mejor calificados para tratar con este tipo de medicación. Gracias por tu comentario. Saludos.
El artículo no está mal pero siguen sin dar información veraz. Y de lo que el tabaco da mayor síndrome de abstinencia un gran erro, pero bueno gracias a que cada vez se estudie más en este tema se sabe un poquito más. Algunas cosas si otras esa es mi humilde opinión sobre este artículo. De todas manera gracias por el esfuerzo que tuvo que llevas
El artículo no está mal pero siguen sin dar información veraz. Y de lo que el tabaco da mayor síndrome de abstinencia un gran erro, pero bueno gracias a que cada vez se estudie más en este tema se sabe un poquito más. Algunas cosas si otras esa es mi humilde opinión sobre este artículo. De todas manera gracias por el esfuerzo que tuvo que llevas
Hola..mi caso es diferente, siempre me he considerado una persona nerviosa, Bastante activa.Toco el piano hago deporte , y mi consumo es muy bajo, un porro qu lo voy suministrando en mi dia,e incluso me dura hasta el dia siguiente. ..yo padezco de acneas pero nunca me habia traído problemas.Hace un año pasaron en mi vida una situaciónes un poco complicadas ,y parece q algo en mi cuerpo se activó una especie de cataplexia. Cada vez qu me rio o tengo alguna emocion como risa o enfado, una perdida de tono muscular en rodillas o cara se activa,y en el dia mucho sueño. Me han mandado una medicación, un neuroestimulante para dejar de tener de momento estos episodios del sueño(para trabajar conducir)hasta determinar lo de la cataplexia.y me da por pensar.como voy a tomar estimulantes neuronales fumando porros? aunque sea uno diario. Decido dejar de fumar para ver si eso es lo qu me esta perjudicando, y ver como actúa mi cuerpo si ningun tipo de estimulante.llevare como 8 dias sin fumar. No me esta costando nada sigo con mi vida perfectamente no noto mono ni nada, me apetece colocarme pero lo controlo .ahora estoy notando cambios en mi cuerpo peores de lo q tenia. Son mas fuerte las perdida de tono muscular y no duermo nada me despierto cada hora.Tengo pesadillas hasta alucinaciones mientras intento dormir y no dejo de llorar.con presión en la cabeza, cuando yo nunca he padecido ningún tipo de depresion, he tenido bajones pero rapido he superado, no he padecido de ansiedad jamas ni panico.y ahora es todo muy parecido a eso. Lo unico bueno q no me dan eso ataques de sueño al dia. Como he dicho antes quiero ver como actua mi cuerpo sin tomar ni fumar nada.y ya probaré con la medicacion. De momento me estoy tomando infusiones de Valeriana manzanilla. Quiero ser mas fuerte que todo eso ,Pero no se, me he bloqueado y no se qu será mejor.lo q me pasa es abstinencia de llevar fumando casi 20 años?? Por cierto!! Me ha venido muy bien escribir esto .muchas gracias.
Muchas gracias por compartir tu experiencia en tu comentario, Bet.
Las drogas afectan a cada cual de distinta forma, pero en ningún caso su consumo es beneficioso. De ninguna droga, independientemente de que sea legal o ilegal.
Gracias de nuevo por comentar. Saludos.
Hola soy michel boy 90 dia dejamdo de fumar ,pero me esta eando picazon dolor de estomago laa espalda fibre cefalica dolor al lado las costilla y falta de aire cuanto tiempo podre estar haci llebo como 18 años fumando a placer
Hola Michel, gracias por tu comentario. Lo ideal para resolver dudas personalizadas es que llames a alguno de nuestros teléfonos. Te los facilito: 900505100 o 628436325
Gracias por contactar. Saludos.
Hola, tengo 37 años, mi primer contacto con los porros fue a los 14 años y desde entonces mi consumo a ido creciendo hasta llegar a fumar casi 2 gramos diarios de marihuana. Llevo 5 días sin consumir nada y puedo afirmar que están siendo los peores de mi vida, e incluso me encuentro con 2 hijos a los que tengo que dar la espalda para que no vean lo que estoy sufriendo. Lo dejo porque no quiero depender más de ello y no quiero que mis hijos vean a su padre adicto a esta droga. Comentar que en mi caso no quiero ir a ningún sitio de desintoxicación para que ningún familiar se de cuenta de la situación, y agradecer a mi mujer que es un punto de apoyo el más grande que pueda haber.
Muchas gracias por tu comentario. Y ánimo para seguir en abstinencia. Si necesitas ayuda terapéutica estaremos encantados de atenderte. Saludos!
Hola llevo 4 días sin consumir y no dejo de sudar y escalofríos es normal? Ando un poco asustado
Hola Renatto, probablemente sea el síndrome de abstinencia. Pero te recomendamos que te vea un médico y le cuentes tu realidad concreta para que él/ella lo valore.
Gracias por comentar.
Llevo 1 mes sin fumar marihuana y entre en Estados de psicosis, antiedad, miedo, angustia, depresión, falta de respiración es normal eso? En especial la falta de respiración, espero la respuesta gracias
Hola Checho, para síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia lo ideal es que visites a tu médico. La falta de respiración que describes puede ser de la misma ansiedad, pero, como te comento, mejor que llames a un médico.
Saludos.
hola soy malagueño,tengo 52 años y fumador desde los 20,los ultimos 12 años fumando a gogo como 2 gramos diarios..llevo dos dias sin fumar estoy muy concieciado en dejarlo ,mis sintomas son dolores de cabeza ,irritabilidad controlable insomnio tambien algo de ansiedad y la verdad no lo estoy pasando muy mal.yo siempre he fumado hachis la maria no me gusta,probe una en polonia ,que me tuve que cojer al sofa de lo de vueltas que daba todo,le coji miedo y solo fumo hachis.mi pregunta es si el mono de la maria es diferente a la del hachis aunque sean practicamente lo mismo.muchisimas gracias y animo que se puede.
Hola, gracias por tu comentario. En respuesta a tu pregunta, el síndrome de abstinencia de las dos drogas que citas es muy parecido, pero en cada persona puede vivirse de forma distinta.
Para evitar el síndrome de abstinencia en la desintoxicación te recomendamos que te dejes guiar por tu médico o nos llames a cualquiera de los teléfonos que aparecen en la web.
Gracias, saludos.
Hola, mi nombre es Pedro, tengo 28 años y me pasó algo similar a lo que le paso a Aaron, dure casi un año fumando marihuana en cartucho vaporizante con concentrado de marihuana principalmente para evitar el olor, empecé a utilizar estos cartuchos porque tenía muchos problemas de insomnio y un poco de depresión, únicamente fumaba en mi cuarto y antes de dormir, lo dejé porque tuve un ataque de pánico muy fuerte, al día siguiente de qué pasó esto lo deje y las primeras dos semanas tuve los síntomas de abstinencia bastante fuerte, fui con un psiquiatra y me recetó clonazepam para calmar la ansiedad y poder dormir, hoy cumplo un mes de la última vez que fume y dos semanas con el medicamento, mi siguiente cita es en dos semanas, hace un par de días me tome como dos cervezas y empecé a sentir algo de ansiedad obviamente pare la ingesta de alcohol pero me gustaría saber si este tema del alcohol se pasa con el tiempo y si es así aproximadamente en cuánto tiempo sucede.
Animo a todos los que están pasando por una situación similar, excelente foro.
Hola Pedro. Muchas gracias por tu comentario.
Si eres adicto, las cervezas te llevarán a consumir más drogas. Si eres consumidor pero no has desarrollado la enfermedad de la adicción, quizás puedas seguir consumiendo alcohol de forma controlada. La enfermedad es progresiva, es decir que con el tiempo, el cerebro adicto, necesita más cantidad de droga para saciarse.
Por otra parte, no es aconsejable mezclar benzodiacepinas con alcohol. Pero como estás asistiendo a un psiquiatra, sigue sus pautas ya que es profesional en la materia.
Ánimo, Pedro. Saludos.
Hola mi nombre es Juan y tengo 24 años, llevo consumiendo marihuanna 2 años, soy conocedor de todos los síntomas de la abstinencia pero tengo una duda que me gustaría resolver.
Hice un parón de 2 meses, en ese periodo me salió una dermatitis en la parte de la cara (que controlé sin problema) y presentaba pérdida de cabello en la zona de las cejas lo cual me preocupaba mucho. Por circunstancias volví a recaer en el consumo y ese problema fue desapareciendo paulatinamente. Ahora he vuelto a tomar la decisión de dejarlo y llevo ya 3 días sin consumir pero hoy al darme una ducha he observado que se me caían de nuevo los pelos de esa zona de una manera inusual y el único cambio que he realizado en cuanto a estos días atrás ha sido el de suprimir el consumo de cannabis.
¿Es posible que tuviera alguna entre ambas? Por factores de estrés en ese proceso de abstinencia, o alguna alteración del sistema nervioso? Les estaría muy agradecido si pudieran darme una respuesta. Un saludo y mucho ánimo a todos los que han tomado la decisión.
Hola Juan, gracias por tu comentario. La verdad es que en este caso concreto y peculiar, te recomendamos que lo consultes con tu médico o con una persona especialista en adicciones.
Saludos!
Hola, he sido consumidor de hachis durante años pero de manera esporádica, 1-2 veces a la semana y semanas alternas, Desde el 19 de Diciembre de 2019 dejé de fumar totalmente hasta el 30 de Mayo de este año, (5 meses y medio aprox sin fumar), el caso es que ese dia (30 de Mayo) fumé unos 4-5 porros de hachis. Desde el 30 de Mayo no he fumado absolutamente nada y el próximo 27 de Julio, tengo un análisis de orina en el que me van a buscar expresamente los metabolitos de thc.
Estoy muy preocupado porque me juego un puesto de trabajo, pero son 57 dias enteros sin fumar nada.
Debería estar preocupado? Existe alguna posibilidad de dar positivo?
Muchas gracias por adelantado si pueden ayudarme con esta consulta. Es algo que no puedo comentar con nadie.
Un saludo.
Hola Eneko, gracias por tu comentario. No puede saberse a ciencia cierta lo que nos preguntas. Generalmente si eres consumidor habitual, podría dar positivo el test. Pero si el día del test llevas dos meses sin consumir nada, debería salir negativo.
Saludos.
No entiendo muy bien. Yo he fumado durante años pero nunca de manera regular, es decir, a lo mejor una semana fumaba dos dias, la siguiente semana no fumaba nada, la siguiente un dia, luego igual me tiraba dos semanas sin fumar, luego volvia a fumar un par de dias la semana siguiente, y asi, consumo esporádico.
Este 19 de Diciembre pasado fumé por última vez hasta el 30 de Mayo de este año, casi 5 meses y medio sin fumar nada de nada. Y ese dia fumé 3-4 porros de hachis. Y no he vuelto a fumar nada desde entonces.
El dia del test de orina (27 de Julio) habrán pasado 57 días desde el último día que fumé (30 de Mayo). Y en internet he llegado a leer multitud de opiniones pero no me fío.
Vosotros teneis mucha más credibilidad al ser un centro médico especializado en drogodependencias.
Un saludo y gracias nuevamente.
Buenas yo dure 12 años fumando tengo cripi tengo 33 años y me a dado muy duro la abstinencia porq también fumaba cigarrillo y deje las 2 cosas de un solo tiro ya hace 3 meses. La cuestión fue q tome cervezas hasta emborracharme y desde el día siquiente nuevamente me dio abstinencia más fuerte muchos nervios sensación de estar mal q me recomiendan q aga. muchas gracias y animo q si se puede
Hola! Te recomendamos llamar a cualquiera de los teléfonos de nuestra web para ponerte en contacto con un especialista.
Gracias por tu comentario.
Buenas. Tengo 26 años fumaba hace mas de 10 años como desde los 13 , hace aproximadamente un mes y algo lo deje definitivamente he tenido varias molestias principalmente en el pecho dolor de estómago que me irradia hacia la espalda, sudoración, lo quise dejar por que la última vez que fume me dio ataque de pánico taquicardia y demás , aveces que pienso ir al. Medico pero por la pandemia no me atrevo que podría hacer desde casa no quiero mas ese vicio en mi vida
Hola Cristian, si llamas a cualquiera de nuestros teléfonos, un especialista puede asesorarte sobre cómo abordar la situación en caso de querer tratamiento para superar la adicción.
Gracias por tu comentario.
Hola Cris!! Como vas con los dolores?… yo también tengo varios dolores de pecho y espalda… como punzadas…. lo curioso es que llevaba 1 semana sintiéndome re bien… y te repente Pum empezaron de nuevo….
Hola , era fumador habitual hace aproximadamente 6 años , tuve las dos primeras semanas síntomas de abstinencias , ahora llevo 45 días aproximadamente sin fumar , lo que sí he sentido esta última semana son dolores de cabeza , puede ser la causa a que este volviendo a sentir algo de abstinencia ? Espero la respuesta , muchas gracias
Hola Matías, en principio a los 45 días sin fumar no deberías tener síntomas del síndrome de abstinencia. El origen del dolor de cabeza que dices podría ser cualquier otro (estrés, deshidratación, vista cansada, etc).
Gracias por tu comentario.
Dios mío. No soy pro cannabis en sentido de que obviamente es una droga y no es bueno consumirla fumando pero, en serio todos estos comentarios son gente real? Por el artículo ya se nota que es de un instituto jajajaja, pero y los comentarios de la gente???????? Hermano yo fumo diariamente y llevo 1 semana sin hacerlo y no he notado mucho con tal de hacer deporte, que la yerba no es la heroína, hasta hay más gente que prueba el alcohol y el tabaco y se queda enganchada que la gente que prueba la maría. Con esto claro está que no quiero incitar a nadie al consumo de la sustancia.
Hola Pablo. Gracias por tu comentario.
Quizás eres consumidor pero no enfermo adicto. Quien tiene la enfermedad de adicción (enfermedad mental crónica y progresiva) no puede dejar de consumir por voluntad propia; necesita un tratamiento terapéutico que lo ayude a superar la enfermedad.
Debemos aprender a diferenciar las personas adictas con las consumidoras no adictas.
Saludos.
Pablo, yo pensaba como vos hasta que decidí entrar a estudiar médicina. Me encanta el cannabis pero los transtornos psicológicos y la dificultad para estudiar es una realidad. Dejé y mi mente está mas limpia. No está bien que juzgues a los demás solo porque no te da el coraje para dejarl. Si no, no estarías leyendo esto.
Llevo 17 años fumandola diario y por un trabajo la deje de tomar hace una semana no es la.primera vez q hago una para como.le decimos y yo no veo q me.den esos escalofrios.etc … dejen de estigmatizar la hierbita q mas daño hace el.cigarrillo y el.alchol … para mi todo esos comentarios son bs tengo tanatas amistades q fuman desde hace años y a diario tambien nadie en mi circulo se ta muriendo por no fumar es psicologico pienso yo que es la realdad y una gean mentira lo que dicen para no legalizarla jajajaj sindrome de abstinencia dicen que chiste yo ando una semana sin nada de humo y estoy como si nada y dejo claro q fumo desde los 17 y tengo 35 soy un profesional y jamas me ha afectado en mi vida personal ni laboral o es que yo y mi grupo de conocidos somos extraterrestres saludos y no crean todp lo que dicen en la web
Hola Jose, gracias por tu comentario. Según el mismo dejas claro que no eres adicto, simplemente consumidor.
Saludos.
Creo que todos los que leemos estos es porque la estamos pasando mal y queremos entender que es lo que nos pasa a nosotros, me la estoy pasando muy mal, la verdad no recuerdo desde hace cuando no habia dejando de fumar varis dias tal vez una semana es muy poco y tengo muchos de los sintomas que ustedes comenta, creo que es el trago amargo de abusar de algo que de alguna forma nos ayuda, por eso nos gusto.
Esto que he leído me ayudo mucho para dejar de pensar que nunca saldré de esto o que regresare:
1. No existe nuestro bien y nuestro mal sino en nuestra voluntad.
2. De todas las cosas del mundo, unas dependen de nosotros y otras no. Dependen de nosotros nuestros juicios y opiniones, nuestros movimientos, nuestros deseos, nuestras inclinaciones y nuestras aversiones: es decir, todos nuestros actos.
3. Aquellas que no dependen de nosotros son: el cuerpo, los bienes materiales, la fama, las dignidades y honores; es decir, todas aquellas cosas que no entran en el ámbito de nuestro propios actos.
4. Las cosas que dependen de nosotros son libres por su naturaleza misma; nada puede detenerlas ni levantar ante ellas obstáculos. En cambio, las que no dependen de nosotros son débiles, esclavas; sujetas a mil circunstancias e inconvenientes y ajenas por completo a nosotros.
5. Recuerda, pues, que si tomas por libres las cosas que por su naturaleza son esclavas, y por propias las que dependen de otros, no encontrarás más que obstáculos por doquier; te sentirás turbado y entristecido a cada paso y tu vida será una continua lamentación contra los hombres y los dioses. En cambio, si no tomas por propio sino lo que realmente te pertenece y miras como ajeno lo que pertenece a los demás, nadie podrá obligarte a hacer lo que no deseas ni impedirte que obres según tu voluntad. No tendrás entonces que quejarte ni acusar a nadie, y como nada, por leve e insignificante que sea, habrás de hacer contra tu deseo, no te saldrá al paso el daño, ni tendrás enemigos, ni te ocurrirá nada perjudicial ni molesto.
6. Y aspirando a bienes tan grandes, no olvides que no ha de ser poco el trabajo que emplees en conseguirlos. Has de tener, pues, muy presente que en lo que respecta a las cosas exteriores y que no dependen de ti, a la mayor parte debes renunciar y el resto te será forzoso dejarlo para más adelante. Porque si pretendes poder alcanzar, al tiempo que los verdaderos bienes, las dignidades y las riquezas, es casi seguro que por el simple deseo de aquellas te sean negadas estas; y, de todos modos, no alcanzarás ciertamente los bienes que te hubiesen proporcionado libertad y felicidad.
7. Así, cada vez que te sientas asaltado por una idea perturbadora, apresúrate a decir: te conozco; eres un puro engaño y no lo pareces. Después, examínala bien y para sondearla profundamente emplea las reglas que te son familiares por haberlas aprendido, sobre todo, aquella que te hace saber si las cosas dependen de ti o no. Y si pertenece a estas, piensa sin dudar: nada me importa. (Los estoicos) Maximas de Epicteto 55 d.c. a 135 d.c
A trabajar, a aguantar, todos podemos, cada vez que nos cueste tragar saliva, recuerden que es uno menos, todos podemos y si regresan háganlo con calma.
Suerte y saludos a todos .
Hola Jesús. Muchas gracias por tu comentario. Efectivamente la enfermedad de la adicción no es fácil de superar, pero es posible hacerlo siendo constante y dejándote llevar por el equipo de profesionales que os acompaña.
Saludos.
Hola, mi nombre es Emiliano y desde hace un año mas o menos he estado consumiendo marihuana, las primeras veces, podría decir los primeros 4 meses fumaba alrededor de 3 veces semanalmente, después empecé a aumentar la continuidad y llegué a fumar diario, desde hace cinco días he decidido el dejar de fumar y la verdad estoy muy consiente de mi decisión, ahorita he sentido muchos síntomas como tristeza, depresión, sudoración, un poco de falta de apetito, a veces escalofríos y un poco de dolor estomacal, quiero seguir y no me daré por vencido, pero me interesaría mas o menos saber cuánto puede durar estos síntomas, dicen que las primeras dos semanas son difíciles y quisiera tratar de mitigar estos efectos de alguna manera
Hola Emiliano, el consumir o el dejar de hacerlo, puede afectar a cada persona de distinta forma. Pero es probable que el síndrome de abstinencia físico se prolongue dos semanas.
Gracias por tu comentario.
Hola, tengo 33 años y llevo fumando marihuana más de la mitad de mi vida, ahora lo estoy dejando llevo 3 días. Lo más difícil es que estoy trabajando (tengo dinero) y mis camellos son amigos, con esto digo que no me resulta nada difícil conseguirla o plantar plantas ya que vivo en zona rural.
Nunca pensé que me costaría dejarlo hasta que ahora, por una enfermedad (nada relacionado con tabaco o pulmón diré que es una ETS y no de las peores) me dijo el médico que tenía que dejar de fumar (María y tabaco), como no soy un superhéroe deje la marihuana y fumo 2 cigarrillos al día y bajando.
Mis efectos secundarios son tristeza, es decir si me paro 2 minutos a pensar las lágrimas brotan en mis ojos, y sobre todo pesadillas, aunque suene absurdo tengo pesadillas de despertarse sobresaltado por la noche.
Mi pregunta es esta:
Llevo fumando desde los 14 años, eso quiere decir que me hice mayor de edad y adulto estando siempre lleno de THC, ahora al dejarlo, me cambiara la personalidad?
Ahora noto cómo si los días tuvieran más horas, es decir, hago lo mismo que todos los días pero termino y me encuentro con 3 o 4 horas libres al día donde ahí me encuentro perdido…
Hola Ismael. Gracias por tu comentario.
Respecto a tu pregunta: » Mi pregunta es esta:
Llevo fumando desde los 14 años, eso quiere decir que me hice mayor de edad y adulto estando siempre lleno de THC, ahora al dejarlo, me cambiara la personalidad?»
El consumo de drogas afecta al comportamiento y a la personalidad, sí, porque cualquier sustancia psicoactiva afecta directamente al cerebro.
Gracias de nuevo por tu comentario. Saludos.
Desde cuándo el THC causa efectos alucinógenos?.
Hola Aarón, como sabes, cada persona y organismo son distintos, por lo que la droga en cuestión afecta de forma distinta a unos u otros. Pero los efectos alucinógenos producidos por el consumo de Cannabis se pueden dar desde el primer consumo.
De la misma manera, también se puede consumir durante tiempo sin experimentar estos efectos.
Gracias por tu comentario. Saludos.
Buenas noches, me llamo Sergio y escribo esto desde la fábrica donde trabajo ( estoy en la hora del descanso jeje) , tengo 25 años y empezé a los 14-15 lo de toda la gente dos calaitas etc , os acordáis de cuando empezasteis y con dos calas íbamos volando? , Bueno como es normal en caso todos , con los años vamos subiendo la dosis de marihuana, hasta hace 3 días me fumaba 3-4 porros diarios, durante unos 8 años, en el trabajo en el turno de noche me hacía 2-3 porros, actualmente llevo 10 meses sin fumar tabaco y siempre estaba con la escusa con mis colegas de decir ostia yo solo fumo 3-4 porros al día y tú te fumas 20 cigarros, me estoy dando cuenta que nos mentimos a nosotros mismos, al final los que emos fumado tantos años sabemos los síntomas, te levantas cansado, aveces depresivo sin ninguna meta en la vida ,pues bien como e dicho llevo 3 días sin fumar, tengo insomnio , salgo de trabajar alas 6 de la mañana y me despierto 3-4 veces por la mañana, pues que echo? Salir a correr ( llevo un año llendo al gym) y no lo puedo asegurar porque solo llevo 3 días sin fumar, pero creo que el deporte es una gran solución, otra cosa que motiva en esta vida es viajar, pues nunca e tenido ese sentimiento de descubrir mundo pero e decidido que todo lo que me gastaba en marihuana lo voy a gastar en viajar, señores y señoras vida solo hay una, no tenemos porque estar siempre pendiente de fumar o tener que ir a pillar, LA MOTIVACION en algo es lo que nos ayudará a dejar la marihuana, tenemos que dejar de mentirnos y no compararnos con nadie ( siempre e dicho peor es los que se meten cocaína o están enganchados al juego) , no tenemos que compararnos con nadie sino mirar por nosotros mismos y pensar que vida queremos llevar libres de adicciones, Si se quiere SE PUEDE. Muchos ánimos a toda esa gente que lo esta pasando mal, un saludo
Hola! Dejé de fumar hace como cosa de 1 mes, tengo 24 años y llevo fumando de forma bastante abusiva desde los 14. El caso es que estoy fatal… No se si es solo por causa del consumo o por otros factores pero siento que se me está borrando el pasado de la memoria, las palabras no me fluyen, mucho menos las frases y como consecuencia tampoco las conversaciones. Me da bastante miedo quedarme así, siento realmente como si me estuviera volviendo idiota.
Hola Pablo, debido a los efectos adversos del consumo de drogas (y de forma prolongada, especialmente) te recomendamos visitar a tu médico o a un médico psiquiatra para que pueda hacerte una valoración.
Gracias por contactar con nosotros. Saludos.
Muy buena información y manejo en esta página en verdad gracias por el apoyo y mil bendiciones para todos !!! … mi nombre es Héctor y consumo cannabis desde hace 1 año , tengo 35 años y comencé a usarlo por razones médicas estoy diagnosticado con PTSD y panic disorder !!!! Tengo mi medicación farmacéutica hable con mi doctor y tome la decisión de usar medical cannabis , me ayudó mucho en mis miedos , confianza en mi mismo , insomnio y mi ansiedad bajo muchísimo , mis niveles de estrés bajaron y me pude sentir relajado , pero también me di cuenta que me estaba volviendo muy adicto solo quería fumar para sentirme bien (relajado) y si no fumaba me sentía irritado y malhumorado siempre enojado … no tenía un control sobre mi medicación x que me volví adicto a ello , dejé mi trabajo por que era una compañía muy problemática y me traía más estrés ,tengo una oferta en una mejor compañía pero Nesecito pasar la prueba de drogas (drug test ) tengo poco más de 1 mes que deje de fumar y aun no logro desintoxicarme pero ya pasé por irritabilidad , enojo , temblores , sudaba mucho ,ansiedad y desesperación por querer fumar , aun tengo problemas para dormir (insomnio volvió ) creo que para mi es la peor parte … por que tengo pesadillas y flashbacks de mis traumas …. y eso me afecta mucho con mi enfermedad … me e echo a mi mismo la pregunta de si vale la pena intentar de nuevo más delante el cannabis (tratar de controlar mi consumo) para ayudar a reducir mi estrés y insomnio , tengo más de 10 años que deje por completo el alcohol y tabaco (no nesecita ayuda ni medicamento ) solo decidí dejarlos . Ustedes creen que el cannabis pueda controlarse y funcionar como medicina alternativa para mi ptsd o es mejor alejarlo ? Gracias por su tiempo y espero y cada uno de ustedes logre su meta ,yo se que no es fácil !!! Pero ahí que tener fuerza de voluntad y una meta fija …. éxito a todos …..
Hola! Me llamo Sergio y llevo fumando marihuana desde hace más de 20 años. Al dejarlo, si que se pasa bastante mal ( tristeza, sensación de frío, apetito muy bajo, problemas del sueño, ansiedad, etc.) En mi caso, funciona muy bien la meditación. Practicando la meditación de forma correcta dos veces al día recorta muchísimo los efectos de la abstinencia.
Gracias por tu comentario, Sergio. Y por compartir tu experiencia con nosotros. Saludos.
Hola mi nombre es STIVE Díaz tengo 34 años empecé a fumar marihuana desde los 20 hasta los 30 era full dependiente casi 3 porros por días lo deje y experimente síndrome de abstinencia ansiedad,nerviosismo,ataques de pánico etc es muy feo pero los supere después dure 3 años sin consumir luego tuve una recaída el año pasado dónde fumaba todo el día prácticamente desde que empezaba el día fumaba y pasaba todo el día bajo los efectos del thc dure 8 meses así cuando lo deje experimente los síntomas de abstinencia pero mucho más fuertes hasta el punto que creía que me iba a morir con un derrame o un paro cardíaco es desagrable viste al médico y me recetaron amidtriptilina dure como tres semanas así luego se me paso a los 3 meses volvieron los síntomas hasta el día de hoy estoy luchando para salir adelante con la ayuda de médicos y familiare estos últimos síntomas que estoy padeciendo son muy feos siento que la mente se quiere salir corriendo me entran ataques de pánico ansiedad nerviosismo temblores y siento que me va a dar un ataque es desagradable según lo que me dicen los médicos y lo que he leído es normal porque el cerebro duró mucho tiempo estando bajo efectos de una sustancia psicoactiva y al no tenerla viene la descompensación lo que quiero saber es si los ataques pueden volver una ves se hayan superado y mi consejo es que si están pasando por esto busquen ayuda de familiares y médicos sin pena y tener mucha paciencia que todo esto se pasa con el tiempo mientras el cuerpo la mente vuelven a su estado normal acuérdense que nuestro cerebro se acostumbro a vivir drogado y al no meterle esa sustancia se descompensa todo es el tiempo y ayudarse con la medicina para que no nos afecta tan duro los sintomas
Hola , es mensage basado en mi experiencia , yo fui fumador durante 11 años , los primeros años fumaba ocasionalmente y con el tiempo empeze a fumar a diario unos 5 petas de media … en esos 11 años los he ido dejando unos meses por circuncias y volvia ( como cuatro veces dejando y volviendo , hasta que empece a tener ansieďad aun fumando ….
Decidi dejarlos en abril empece durante una semana fumando un cuarto de la cantidad que le ponia a un porro al dia osea casi nada , y despues de esa semana pare de fumar hasta ahora que 91 dias , experimente todos los sintomas del sindrome de abstinencia mencionados en el blog . Pero son solo las dos primeras semanas y no todos los dias , son momentos puntuales que hay que ser conciente de que pasa eso porque te estas desintoxicando .
Y ahora muy bien aconsegui un trabajo y estoy muy contento y orgulloso , asique animo [email protected], que no es tan dificil
Gracias por tu comentario, Sabir. Saludos.
Buenas.
El 21 de marzo apagué el último peta después de años fumando de nada y menos a todo el día uno detrás de otro, Las primeras semanas fueron un infierno, luego me mantenía ocupado todo el día y logré superar la abstinencia y el mono, pero hace un mes me lesioné y estoy de baja, voy para el quinto mes limpio pero hoy que he tenido una pesadilla horrible, me he despertado ansioso y con unas ganas irrefrenables de ir a pillar del desespero, pensé que ya lo había superado, ¿es normal que quiera como recaer meses después cuando siento que ya he pasado la peor parte? He acabado aquí leyendo por que se que si salgo por la puerta recaeré…
Gracias por tu comentario. La adicción es una enfermedad mental crónica, por lo que sí es normal que sigas con ganas de consumir. Te recomiendo, si quieres asesoramiento, llamar al 900505100 o al 628436325.
Saludos.
Buenas noches, llevo 13 años fumando mariguana, pero en los últimos 10 años fumando a diario , ya hace 6 años empezó los efectos negativos como mala memoria, cansancio al levantarme y aveces mareado, no dormía bien de noche, paraba con nauseas y malestares estomacales y se me pasaba cuando fumaba, lo peor era constantes dolores de cabeza y de garganta e inflamación q se me pasaban solo por unos días y luego volvían porque no dejaba de fumar , en una ocasión me acuerdo que no podía respirar bien y pensé que moriría ahogado y era porque tenia inflamado las vías respiratorias ya que yo fumaba en pipa y eso hace que se inflame mas las vías respiratorias, en el transcurso de los 13 años que llevo fumando nunca lo pude dejar , solo lo dejaba por 1 día o 2 y me sentía ansioso , sin ganas de nada, desmotivado, pensaba todo el día en fumar y era feo , ni hambre me daba , ahora e decidido dejarlo de una osea de porraso y ya llevo 5 días limpio .
Los primero 2 días no podía dormir , me levantaba a cada rato , el 3 día sentía q ya podía dormir mejor incluso soñaba y antes ni soñaba creo, tengo poca hambre y por ratos me siento como deprimido y sin ganas de nada y sin motivación, recién hoy 5 día siento como ligeros mareos y como q la cabeza me pesa , sigo desmotivado y sin ganas de nada, pienso en fumar pero soy fuerte y se que ya no recaerá porque anterior mente fui adicto al cigarro y fumaba 20 cigarros diarios y también pude dejarlo de porrazo, sufrí pero lo deje , ahora espero dejar la mariguana, mi pregunta es normal sentirme medio mareado y por ratos sinto como si estuviera un poco con los efectos de la mariguana y en cuanto tiempo se me pasara , gracias
Hola Jorge. Los efectos del síndrome de abstinencia son los que describes y varios otros. Depende mucho del organismo de cada persona.
No podemos decirte tiempo ya que es muy relativo. Si quieres información individualizada puedes llamar al 628436325 o al 900505100.
Saludos.
Hola, llevo fumando 20 años desde los 15 años lo he dejado un par de veces por propia voluntad, la última los tres meses de la pandemia y ahora es la tercera vez que lo intento y llevo 6 días..cuando volví lo sustituí prácticamente por el tabaco, pero la abstinencia que sufrí la primera vez que lo deje fue más fuerte que las otras…lo quiero dejar porque, aunque no afectó a mis estudios, sí que afecta a mi vida laboral ya que no paso las entrevistas de trabajo. Mi pregunta es, podré recuperar del todo mis habilidades cognitivas, memoria y toda función que se a visto afectada por mi consumo excesivo? Muchas gracias por el artículo y la ayuda.
Hola Candela. Sí es posible recuperar la estructura cerebral normal con mucho tiempo de abstinencia y recuperación. Para ello es importante seguir un tratamiento de desintoxicación y deshabituación.
Gracias por tu comentario. Saludos.
Buenas muy buena informacion . Tengo dudas si la voy a dejar para siempre o si la dejo un tiempo volveré a disfrutarla como la primera vez. Fumo desde los 14 años y en dos meses cumplo 28 . Mucha confusión
Hola Brian, la enfermedad de adicción es mental y crónica, por lo que no es efectivo dejar de consumir «un tiempo». El tratamiento debe ser prolongado para que la recuperación sea integral y para siempre.
Saludos.
Hola comenze a fumar a mis 15 años y si fumada demasiado los primeros años hasta 20 porros por dia. Luego fui disminuyendolo hasta llegar a 3 porros por dia . fume durante 10 años a diario. Hasta que decidi ponerle fin .
Llevo 6 dias de abstinencia la vdd ya no tengo deseo de volver hoy es mi dia 5 de no fumar nada y me ofrecen y digo que no.
Pero anoche si tuve pesadillas y he perdido el apetito .
Los felicito por su post, ya que me dieron todos los datos que andaba buscando gracias por ayudarme .
Muchas gracias a ti Luís por tu comentario. Esperamos que sigas bien sin consumir. Saludos.
Llevo más de 26 días q no la estoy fumando antier me dio por probar un poquito nada más, 3 fumadas y ya me mandaron ácido valproico hasta q vea el psiquiatra es recomendable la droga o tengo que seguir con el tratamiento del aviso valproico, me da ánimos para dejarla quiero desintoxicarme me da fríos sudoración fatiga depresión
Como cansancio en los brazos y piernas fríos aveces hasta me irritó y lloró. Gracias
Gracias por tu comentario Fernando. En ningún caso es recomendable consumir, si necesitas ayuda puedes llamarnos al 900505100 o al 628436325.
Saludos.
Hola mi nombre es jeison hoy llevo 8 dias sin furmar Soy fumador hace 5 años y e fumado a diario no sabía mucho del tema pero ahora entiendo el por qué me siento así en verdad la estoy pasando mal con los mismo síntomas de abstinencia es muy difícil sentir esas sensaciones de ansiedad estar deprimido gracias por este artículo y a los otros comentarios aveces pensamos que somos los únicos que pasamos por esto pero en realidad es un mundos de personas pasando por esto
Gracias por tu comentario, Jeison. Saludos.
En estos momentos tan feo y desagradable que me busque Yo misma ignorante, Mi único Amigo a Sido Dios y la e pasado malísimo… Tengo 2 niños que amo con mi vida y por ellos nuca más la volvería a probar
Hola! yo la he probado solo una vez y fue comestible, pero me sentí super mal, ya llevo 8 dias y me siento mareos, ansiedad, taquicardia. cuanto duran estos sintomas ??
Hola Mariana. Los efectos de una intoxicación por drogas no son estándares, es decir, a cada persona les afecta de una forma distinta dependiendo de varios factores. Te dejo los telfs de la clínica: 900505100 y 628436325.
Saludos.
Tengo 28 años y fumo hace 10. Los primeros 2 años era un fumador más social y podía decidir cuándo fumar. Hace 8 años que literal domina mi vida. Fumo todos los días. No recuerdo no tener faso. Calculo cuando ya me está quedando poco para volver a comprar. No imagino mi vida sin la marihuana. Estoy tratando de fumar cada vez menos pero se hace muy difícil. Me levanto pensando cuándo va a ser el momento para fumar. Pasar un día sin fumar me resulta una odisea. Es triste contar todo esto. Lo peor es que tenés que escuchar gente que dice que no genera adicción y que no es nociva. Ja… Al margen de que destruye mis pulmones, emocionalmente te mata. Te desestabiliza, te vuelve una persona frágil mentalmente, apática, irritable, deprimida. Es horrible la sensación de sentirse prisionero. No imagino salir a un bar o una fiesta y no fumar. No imagino irme de vacaciones y no llevar faso. Es un espiral que no tiene fin.
Gracias por compartir tu experiencia Nico. Desde luego, superar la enfermedad de adicción no es fácil, ni el proceso es rápido, pero sí es posible. Si consideras que necesitas ayuda profesional puedes llamar al 628436325 o al 900505100 y te atenderemos encantados.
Saludos.
Voy a contarles un poco de mi experiencia con la marihuana (tal vez a alguno le sirva)… la probé a los 14 años y fumaba muy esporádicamente, así hasta los 17; me volví un fumador habitual (todos los días entre 3 y 5 porros), así hasta los 21 o sea 4 años en esa rutina… después decidí dejarla porque si, y no fume por 5 años ni una sola vez… absolutamente nada, luego se me dio por fumar nuevamente a los 26… de ahí en adelante fumaba tal vez 7 o 10 veces por año… de los 29 a los 31 (con el tema de la pandemia) volví a fumar todos los días, hace poco cumplí 32 y decidí volver a dejarla porque si, sencillamente me aburre fumarla todo el tiempo… llevo tres meses limpio y bien, en mi experiencia personal eso jamás detuvo mi vida (afortunadamente), aunque si siento que pude haber hecho ciertas cosas mucho mejor, pero soy profesional tengo familia soy exitoso y la conclusión a la que puedo llegar es que todo es mental; en el sentido de que solo es fuerza de voluntad y ya!!! No le pongan tantas excusas a dejarla, es solo tener la voluntad… obviamente si existe abstinencia, pero compensen con otra cosa, en mi caso me funciona el ejercicio…
Muchas gracias David por compartir tu experiencia para ayudar a otros que pueden sentirse identificados contigo. Saludos.
Hola buenas, llevo fumando de seguido desde los 17 años y ahora tengo 23. He tenido periodos en los que he dejado la marihuana experimentando diferentes sindromes de abstinencia, pero esta última vez ha sido la peor, cuando llevaba unos 4 días sufrí un ataque de ansiedad. Dicha ansiedad me duró unos 4/5 días siendo cada día un poco menor, hasta llegar a no sentirla y estar perfectamente, después de pasar unos 5/6 días perfectamente me ha vuelto la ansiedad con menos intensidad pero la sigo sintiendo. Ahora mismo llevo 2 días notándola y intentando controlarla con deporte. ¿Esto es normal? ¿Cuándo remitirá del todo? ¿Debería acudir al medico por si es por alguna otra causa o es por el sindrome de abstinencia? Ya que nunca antes he sufrido ansiedad. Gracias.
Cristian esperamos que te encuentres bien. El síndrome de abstinencia puede traer consigo muchos síntomas y de diversa índole. Por eso siempre se recomienda acudir al médico, ya que no a todo el mundo afecta de la misma manera, ni el consumo ni dejar de hacerlo.
Saludos.
Hola. Llevo 7 días sin fumar hachís después de 11 años fumando diariamente 4 o 5 pitis al día, lo estoy pasando realmente mal, tengo como depresión, lloro por nada. Todo se me hace un mundo.. sensación de estar fumada todo el día, sin ganas de hacer nada ni motivación por nada, sudores fríos, insomnio, pesadillas horribles, no sé si es por el síndrome de abstinencia. Me gustaría tener una respuesta ante esto ya que me ayudaría bastante. Un saludo
Hola, tengo 29 años y he sido fumadora habitual de hachis y tabaco durante 7 años, deje todo hace 27 dias por problemas de salud ( neumotorax espontáneo)los 10 primeros días fueron los más duros.. incluidos escalofríos, vómitos, fiebre, falta de apetito, a día de hoy me puede más la obtinencia al tabaco, al cual he tenido una recaída, personalmente le he cogido miedo al hachis por los efectos que me produce al fumar y al dejar de fumar. Estoy en un cuadro de intranquilidad continua, nerviosismo y sobre todo miedo, me afecta al miedo incluso ver una película de baja intensidad, no me encuentro a gusto en ningún sitio, es desesperante… ya que me choca mentalmente muchísimo el haber tenido esa fuerza de voluntad y aun así encontrarme incluso peor en este momento. No se a que obtenerme ya que mi vida a cambiado totalmente, no puedo realizar ningún deporte por salud, soy una persona muy activa, realizaba ejercicio diariamente de 3 a 4 h andando y deporte de riesgo, no se que hacer para matar esta actividad que tengo dentro de mi ya que no puedo ni realizar ninguna clase de esfuerzo físico. Que me recomendáis ¿?
Hola María, según lo que describes, quizás lo más recomendable es que inicies un proceso de tratamiento de adicciones. Si quieres información al respecto puedes llamar al 900505100 o al 628436325 y que te informen valorando tu situación en concreto.
Mucho ánimo.
Gracias por tu comentario. Saludos.
Hola mi nombre es Dami. Me ayudo mucho leer este articulo, ya que empece a comprender mas el origen de mis síntomas . Fumo desde que tengo 14 años ahora tengo 36. Hace unos años intente dejar de fumar una vez , y empece a sentir muchos síntomas de ansiedad y depresión. Me despertaba por las noches con taquicardia , sudor ,mucha ansiedad y depresión. Empece a tratar el problema con psiquiatra y fármacos. Pero luego empece a fumar nuevamente , sin poner al síndrome de abstinencia como principal causa. Siempre subestime el hecho de que la marihuana pueda dar estos síntomas y se lo atribuía a la ansiedad y la depresión como principal motivo. Sin darme cuenta de que en realidad era síntomas que aparecían por cortar con el habito de fumar . Es recién ahora que me doy cuenta , al haber nuevamente intentado dejar de fumar y también tomar alcohol( no me considero alcohlico , pero si consumo). Se hace difícil dejar un habito que estaba incorporado y aceptado como propio, mas que nada por que la gente que me rodea, y los ámbitos en los que me muevo son consumidores activos crónicos, entonces , no solo hay que lidiar con el hecho de rechazar la sustancia sino que a la vez hay que tener las herramientas para fundamentar el por que no lo haces mas frente al resto de personas y amigos. Por suerte tengo una pareja que me hizo darme cuenta de mi adición, una familia en quien apoyarme y una terapeuta que ya me conoce hace un par de años y me atiendo semanalmente . También hace un tiempo que vengo haciendo actividad física, ya que también tengo un problema crónico de dolor de espalda , y creo que eso ayudo de cierta forma. No se si el dolor esta directamente relacionado con el consumo , pero de seguro la marihuana de consumo crónico, hace detenerte a ver cuan fuerte es el dolor en la cotidianeidad. Se que todo en exceso es malo , drogas , alcohol, hasta incluso por decir algo , harinas. Pero la realidad es que hay que lograr identificar el problema para darse cuenta cuando lo es realmente. Yo quiero ser una persona sana y sentirme pleno, y creo que el ser fumador de marihuana crónico no es el camino. Es por eso que me banco el dejarlo, me banco la abstinencia, y escribo este párrafo no solo para dar mi experiencia y con mis palabras compartirla, sino también para plasmar por escrito mi conclusión y reivindicarla y aceptarla! Animo a quienes estén pasando algo parecido!