
Como todas las drogas que se popularizan entre los más jóvenes, en la droga lean se concitan la fácil accesibilidad, una sensación de aparente inocuidad y un precio bajo.
La droga lean, también conocida como sizzurp o purple drunk, es una droga recreativa en formato líquido. Se trata de una mezcla de golosinas, refresco y jarabe. Ante esta dulce y an apariencia inocente combinación, parece inevitable que los más jóvenes, incluso adolescentes, se sientan atraídos por la droga lean y la consuman con frecuencia, especialmente durante los botellones.
Origen de la droga lean
Aunque es difícil precisar dónde se creó esta peligrosa mezcla por primera vez, empezó a hacerse popular en Houston, ciudad más poblada de Texas. No tardó en expandirse por el sur de Estados Unidos, dentro de la cultura hip hop. Sin embargo, pronto trascendió de estos ambientes, y adolescentes de corta edad empezaron a consumirlo por todo el mundo.
La sensación que provoca la droga lean es inicialmente de euforia, pero también de relajación, como si quien la consume estuviera flotando fuera de su propio cuerpo.
Qué ingredientes incluye una droga lean
Este es uno de esos casos en que una droga está compuesta por diferentes sustancias las cuales no son ilegales ni necesariamente peligrosas por separado.
Golosinas
La mezcla original incluía los caramelos de la marca Holly Rancher, popular en Estados Unidos. Estos caramelos pueden ser blandos, en su variedad de gominola, o duros, que son los utilizados normalmente para la droga lean. También pueden presentarse en formato masticable o en piruletas. De gusto afrutado, su gama de sabores va desde la sandía hasta la canela, pasando por la frambuesa o la manzana. La finalidad de estos dulces en la droga lean no es otra que la de incrementar el sabor del conjunto para hacerlo más apetecible.
Refresco
Al igual que los caramelos, la finalidad del refresco es hacer más dulce la mezcla, así como esconder el sabor del medicamento. Por ello se utilizan bebidas como Fanta, Sprite o Mountain Dew, todas ellas con un gusto intenso a frutas o cítricos.
Jarabe para la tos y sus efectos secundarios
Aunque se habla de la adicción que genera el azúcar, no es esta sustancia lo que convierte al lean en una droga. El jarabe para la tos, sin embargo, por inocuo que parezca, no deja de ser un medicamento, y como todos los medicamentos tiene efectos secundarios. Este es el elemento que convierte en peligroso el combinado, el que hace de una simple bebida azucarada una droga peligrosa. Y es que el jarabe para la tos o el resfriado utilizado en la droga lean contiene a su vez sustancias potencialmente nocivas:
- Codeína: la codeína es un analgésico derivado del opio, y como todos los analgésicos sirve para mitigar el dolor de leve a moderado. Pero, además, la codeína es también un antitusivo, por lo que se emplea asimismo para aliviar síntomas del resfriado como la tos. Entre las consecuencias que su consumo en altas dosis puede tener en el organismo están:
- Reducción de la frecuencia cardíaca y de la presión sanguínea
- Confusión mental
- Somnolencia
- Náuseas y mareo
- Alucinaciones
- Como otras drogas depresoras del sistema nervioso central, el abuso de la codeína puede igualmente provocar dependencia.
- Dextrometorfano: al igual que la codeína, el dextrometorfano es un antitusivo. Esto lo convierte en un fármaco muy útil para los catarros si se toma en pequeñas dosis. En dosis más elevadas, por el contrario, provoca efectos secundarios que van desde leves hasta realmente graves.
- Efectos secundarios leves: visión borrosa, sequedad de boca, fatiga o somnolencia, entre otros.
- Efectos secundarios graves: discinesia (falta de coordinación o movimientos involuntarios en partes del cuerpo) o pseudoparkisonismo (síndrome o manifestación de la enfermedad de Parkinson).
- Prometazina: el jarabe suele contener también este antihistamínico y antiemético. Gracias a la prometazina se reducen o eliminan la congestión, el mareo y las náuseas que pueden provocar el catarro y la gripe. La prometazina comparte con las otras sustancias anteriormente descritas algunos de sus efectos secundarios, como las alucinaciones, la visión borrosa o las náuseas. A estos habría que añadir, sin embargo, algunos más, tales como la hipertensión, la fiebre, la sudoración o la hipoventilación (disminución de la frecuenta y la intensidad respiratorias).
Siempre que se consuman con responsabilidad y, en el caso del jarabe, con la prescripción médica pertinente, estos ingredientes no revisten verdadero peligro. Sin embargo, la mezcla de los tres, sobre todo teniendo en cuenta las cantidades de medicamento que se añaden al combinado, puede llegar a ser realmente peligrosa.

Efectos secundarios a largo plazo
Además de las consecuencias ya mencionadas, la droga lean puede causar otras a largo plazo:
- Daño hepático: si se combina con alcohol o bien se consume en altas dosis o durante largo tiempo, esta droga puede provocar un daño severo en el hígado. Una coloración amarillenta de la piel o de la esclerótica (parte blanca del ojo), dolor en la zona superior derecha del abdomen o fatiga son algunas de las señales que pueden revelar un daño hepático.
- Síndrome de abstinencia: cuando se necesita aumentar la cantidad ingerida para alcanzar los efectos deseados o se produce un malestar cuando no se consume, es probable que exista una dependencia que ha generado un síndrome de abstinencia.
- Lesiones cerebrales, las cuales incluyen pérdidas de memoria, deterioro cognitivo y cambios comportamentales.
- Psicosis permanente
- Epilepsia
La droga lean en España
En los últimos años se ha producido un aumento del consumo de la droga lean entre adolescentes y preadolescentes. Aunque hay constancia de su existencia desde hace tiempo, ha sido la aparición de vídeos y fotografías de estos mismos jóvenes consumiendo este combinado en sus propias redes sociales la que ha dado la voz de alarma. Y es que estamos hablando de menores de incluso 11 años, como ha registrado, por ejemplo, la policía local de Málaga.
Dicha popularidad ha crecido al abrigo de artistas del hip-hop, quienes, al igual que hicieran en sus orígenes en Estados Unidos, han contribuido a dar fama a esta peligrosa droga introduciéndola en sus canciones y videoclips.
No hay droga inocua ni adicción que no se pueda superar
Como siempre trasladamos desde Instituto Castelao, no hay ninguna droga que no sea peligrosa. Es cierto que unas lo son más que otras, pero ni las drogas legales lo son menos por no estar penado su consumo y distribución ni una droga deja de serlo por tener un sabor agradable.
El riesgo es aún mayor cuando hablamos de drogas consumidas por menores, sobre todo cuando son de muy corta edad, como sucede en el caso de la droga lean.
Sea como fuere, es posible superar cualquier adicción con ayuda de profesionales y el apoyo del entorno del paciente. Si cree que puede haber desarrollado dependencia de la droga lean o de cualquier otro estupefaciente, no dude en ponerse en contacto con nosotros para información y asesoramiento.
Referencias consultadas
- El Periódico (2023). Purple drank: la nueva y peligrosa droga que los jóvenes consumen en los botellones. Recuperado de http://bit.ly/3ZdIhqi
- Con Salud (2023). Lean o purple drank, la peligrosa moda en los botellones que mezcla jarabe para la tos con refrescos. Recuperado de http://bit.ly/40c7XF4
- Healthline (2019). Lean, Sizzurp, Purple Drank — What’s It All Mean? Recuperado de http://bit.ly/40wkUtm
- Wikipedia (s/f). Lean drug. Recuperado de http://bit.ly/3ZeAUPz
Redactora creativa. En la Universidad de Vigo obtuve un título en Economía, en la Escuela Elisava de Barcelona cursé un posgrado en Creatividad y Publicidad, y entre libros y talleres de escritura creativa, aprendí a escribir. Trato de enfocarme en lo que marcas y clientes buscan, y aportando mi estilo, hacer que su mensaje llegue con mayor claridad a los lectores.
Deja una respuesta