
Centro de Desintoxicación en Lugo
Instituto Castelao dispone de un centro de adicciones en Lugo, de esta manera brindamos la posibilidad de realizar un tratamiento de adicciones de modalidad ambulatoria sin salir de Lugo. Con esta modalidad conseguimos trabajar en el tratamiento de recuperación en diferentes fases, de forma progresiva y sustentada. Con este fin, el paciente debe acudir a las sesiones individualizadas, realizadas por profesionales de la terapia con más de 17 años de experiencia. Por otro lado, el paciente debe asistir a las terapias grupales
Tratamiento de Adicciones Personalizado para cada Paciente
En nuestro Centro de Desintoxicación en Lugo siempre aplicamos un tratamiento personalizado para cada paciente y se fundamenta en el prestigioso Modelo Minnesota. El Modelo de Desintoxicación Minnesota realiza un abordaje terapéutico de corte cognitivo-conductual-sistémico y centrado en terapias grupales de apoyo mutuo. De esta manera, logramos que los pacientes que acuden a Instituto Castelao superen la enfermedad de la adicción y motiven la recuperación de otros adictos.
Tratamiento Ambulatorio en el Centro de Adicciones en Lugo
El tratamiento ambulatorio en nuestro centro de Lugo, consiste en realizar una o más terapias grupales por semana, y a asistir a sesiones de seguimiento terapéutico y psicológico individuales. Sin duda, la terapia de grupo con otros adictos es un elemento fundamental en el proceso de recuperación de nuestros pacientes. Ya que la participación de otras personas en la misma situación y el contenido multidisciplinar que se trabaja en ella, ayuda al paciente tomar a conciencia de la enfermedad.
Centro de alcoholismo en Lugo
Como centro ambulatorio, destacamos por el éxito de nuestro tratamiento de desintoxicación para alcohólicos. El alcoholismo provoca una patología grave y profunda en el organismo, pudiendo distribuirse su sintomatología y complicaciones en los siguientes apartados: físicos, psíquicos y sociales. De ahí que, en nuestro Centro Ambulatorio está preparado para la rehabilitación del alcoholismo, el abordaje médico y terapéutico tiene la finalidad de reducir la ansiedad; favorecer el control del impulso por beber; mejorar las habilidades personales y sociales del paciente y conseguir una reinserción social plena. Instituto Castelao dispone de un equipo multidisciplinar que acompañará al paciente en todo su proceso de recuperación: desde su primera visita hasta su reincorporación a la vida cotidiana.
El Tratamiento Castelao
El tratamiento de adicciones en su totalidad se conforma en cuatro etapas fundamentales para lograr la recuperación total del paciente y su bienestar.
1.- Modelo Minnesota
Nuestro tratamiento de desintoxicación se basa en la terapia cognitivo-conductual-sistémica, propia del modelo Minnesota. La finalidad de nuestro método es fomentar el cambio de conductas, hábitos y comportamientos del paciente. Los resultados de este método están avalados por el mayor número de pacientes recuperados en centros de adicciones: el 85% de nuestros pacientes superan su dependencia con éxito.
2.- Terapias con Iguales
Sin duda, en esta fase las terapias con pacientes que también padecen la enfermedad son vitales para el éxito del tratamiento de recuperación. Ya que está demostrado que estos pacientes se recuperan mejor entre sus iguales. Así, el apoyarse unos a otros motiva a que cada paciente mantenga la abstinencia y prosiga su tratamiento hasta el final.
3.- Terapia Familiar y de Pareja
Sabemos que la implicación de la familia del paciente en el tratamiento es fundamental para su progreso y éxito terapéutico. Por eso, en nuestros centros cuidamos de la salud mental y emocional de las familias a través de terapias a familiares y parejas. Además, gracias a estas sesiones, se podrán fortalecer las dinámicas familiares y las familias recibirán todo el asesoramiento necesario para una gestión exitosa de la enfermedad de su familiar adicto.
4.- Desarrollo Personal
El tratamiento de recuperación Castelao abarca todos los ámbitos de la vida del paciente. Pues, se busca que aprenda a vivir una vida satisfactoria sin necesidad de recurrir al consumo de sustancias psicoactivas. Para conseguir tal fin, trabajamos intensamente en el autoconocimiento y el crecimiento interior de cada paciente; así como en la toma de conciencia de su enfermedad para aprender a mantener la abstinencia.