Test de Cocaína GRATUITO del Instituto Castelao
Si tienes dudas sobre si tú mismo o algún allegado tiene problemas con el consumo de cocaína, no pierdas la oportunidad de realizar nuestro test de cocaína gratuito.
Time's up
¿Por qué hacer el test de cocaína?
La cocaína es una droga estimulante y potencialmente adictiva que proviene de la planta Erythroxylum. Hay dos formas químicas de consumirla: en forma de polvo (clorhidrato de cocaína) que se consume inhalada o inyectada ya que es soluble en agua; o como cristales de cocaína o “base”.
Los efectos del consumo de cocaína se presentan casi inmediatamente después de ingerirla. Generalmente provoca:
- euforia
- energía
- desinhibición
- sensibilidad a sensaciones visuales, auditivas y del tacto.
El consumo de cocaína activa regiones del cerebro relacionadas con la gratificación y el placer. Puesto que, con el consumo se altera la estructura cerebral y quedan afectadas zonas del cerebro que responden a las tareas de memoria, inhibición y toma de decisiones. Por lo cual las alteraciones en el área prefrontal del cerebro justifican los déficits cognitivos y motivacionales en las personas consumidoras de cocaína. Por tanto, generalmente los consumidores de cocaína tienen lagunas de memoria, dificultades en el aprendizaje; y prácticamente nada les motiva a excepción del consumo de droga.
La detección de drogas puede detectarse mediante una muestra de orina y en caso de resultados positivos por presencia de droga en la orina, puede tener sanciones administrativas o judiciales; probablemente por ejemplo en caso de accidente de tráfico.
Problemas frecuentes del consumo de cocaína
Si te surgen dudas a la hora de detectar un problema de consumo de cocaína, algunos síntomas que pueden reflejar la existencia de ese problema son los siguientes.
- No puedes dejar de consumir por cuenta propia.
- Observas que la cocaína tiene consecuencias negativas en tu vida y/o tu entorno.
- Crees que el consumo de cocaína puede estar afectando a tu salud.
- Ves que tu familia o allegados muestran preocupación por las consecuencias del consumo.
- No controlas la forma y/o las veces que consumes.
- Sientes impulsividad hacia el consumo que no puedes evitar.
- Te niegas a recibir ayuda porque crees controlar la situación.
- Observas que el consumo afecta a tu ámbito laboral (llegas tarde al trabajo o incluso faltas).
- Basas tu vida en el consumo, abandonando obligaciones, relaciones sociales y de ocio
- Tienes problemas en el ámbito económico debido al consumo de cocaína.
- Mientes y manipulas a tu familia para conseguir droga
Si al leer estas líneas te sientes identificado o identificada, o crees que algún ser querido se encuentra en una situación parecida a lo expuesto anteriormente, no dudes en pedir información; puesto que el primer paso (quizás el más difícil pero también el más importante) es pedir ayuda; y dejarte guiar por especialistas que te asesoren sobre cómo abordar una situación desbordada por la enfermedad de la adicción. Haz este test de cocaína.