¿Cómo?, ¿drogas auditivas?. Pues parece que hay sonidos que provocan las mismas sensaciones que las que pueden provocar la cocaína o la marihuana. Hoy te mostramos algo de información sobre este tema, que de primeras puede parecer muy extraño, ¡vamos allá!.
¿Qué es una droga?
Cuando se aborda cualquier materia suele comenzarse con una definición básica de cuál es el objeto de estudio. Con las drogas no es fácil hacer esto: no existe una definición de droga. La dificultad de una definición aceptable para todos radica en que se trata de un conjunto de sustancias muy diversas, con pluralidad de efectos sobre el sistema nervioso humano, de las que se hace uso por razones muy diferentes. Sustancias que se pretenden limitar, regular, controlar o perseguir por motivos que van desde el dominio comercial hasta la salud.
Se dice que una droga es aquella mediante la cual se modifica la química del cerebro, pero existe una gran diversidad de sustancias que la alteran, incluso medicamentos que se recetan y que están autorizados socialmente. El alcohol por ejemplo modifica la química del cerebro y no está considerado socialmente como una droga en sí. Aunque lo es, es una sustancia psicoactiva y por lo tanto adictiva que además causa muchas otras enfermedades a parte del alcoholismo o adicción al alcohol en sí.
¿Drogas auditivas? Posiblemente te suene extraño, ya que las drogas suelen ser consumidas por medio de pastillas o inyecciones. Las drogas auditivas funcionan por medio de ondas binaurales, son tonos con frecuencias diferentes en cada oído que obligan al cerebro a recalcular su frecuencia, creando una nueva frecuencia dentro del cerebro. Esto provocaría sensaciones parecidas a las de otras drogas como la cocaína o la marihuana.
Entonces, si las ondas binaurales causan un cambio de estado de ánimo o cualquier otro efecto observable en el ser humano, ¿se debe considerar como una droga igual que las que tradicionalmente son llamadas drogas como: marihuana, cocaína, LSD, éxtasis etc…?
¿Qué son los sonidos binaurales?, imprescindibles en las drogas auditivas
Los Binaural Beats o Sonidos Binaurales son sonidos que producen un estímulo o sincronización del cerebro humano. Cuando se escuchan estos sonidos, el cerebro produce ondas de baja frecuencia en respuesta a la audición de dos tonos de frecuencias ligeramente diferentes que le llegan por separado, a través de cada uno de los oídos cuando se utilizan auriculares estéreo. Se percibe un tono rítmico único como si los dos tonos distintos se hubieran mezclado fuera del cerebro.
Cuando se escuchan los sonidos binaurales se percibe como un batido en cada uno de los oídos. El efecto de batido en los sonidos binaurales, es el resultado de las dos ondas de sonido ligeramente diferente al ser oídas por separado por el oído izquierdo y derecho (con unos auriculares). De esta forma se fomenta la neurofisiología para generar un determinado patrón unificado de las ondas cerebrales.
Se puede modificar las ondas cerebrales ya que éstas llegan a una zona llamada mesolímbica, la que está encargada de controlar las emociones y provoca estados como alegría, tristeza o relajación.
Los sonidos binaurales no crean adicción. Es posible que no quieras dejar de escucharlos, pero no existen mecanismos fisiológicos que podrían hacer que una persona sea adicta a los sonidos binaurales.
¿Cómo funciona el cerebro en relación al sonido?
El cerebro humano tiene cuatro tipos diferentes de ondas que todas están asociadas a estados mentales diferentes. Si la diferencia entre las dos ondas de sonido es inferior a 40 hercios se estimula el cerebro para sincronizar a uno de estos cuatro estados cerebrales. A continuación, te mostramos el tipo de ondas y los estados mentales a los que asocian:
- Beta (12-40 hercios): activo, pensamiento ansioso y concentración activa.
- Alfa(8-12 hercios): relajación, estimulación del sistema inmune, hipnosis.
- Teta (4-8 hercios): sueño ligero, meditación profunda, visualización creativa.
- Delta (0-4 hercios): sueño profundo sin sueños, retención de memoria, curación.
Si tú tienes dos ondas de audio, una a 340 hercios en un oído y otra a 344 hercios en el otro oído, la diferencia entre las ondas es de 4 hercios. Cuando el cerebro sincroniza la información entre las dos ondas produce un estado de ondas delta que oscila con una frecuencia de 4 hercios. Te quedarás dormido a los pocos minutos.
Cuando te encuentras en estado de alerta o concentrado tu cerebro emite ondas beta. Las ondas beta mejoran la concentración y la respuesta en situaciones que requieren atención. Las ondas beta de gran amplitud están relacionadas con el miedo, el estrés y la angustia.
¿Cómo funcionan las drogas auditivas?
Con tan solo tener cualquier dispositivo con reproductor de música, como un móvil, ordenador, mp3 etc., y un par de audífonos puedes “consumir” este tipo de droga auditiva, supuestamente la combinación de frecuencias altas y bajas estimulan al cerebro emulando el efecto de las drogas. Existe software específico que supuestamente serviría para estimular ciertas sensaciones en el cerebro.
Según los creadores, ésta puede emular el efecto de una droga determinada. Entre las drogas auditivas más famosas se encuentran LSD, Heroína, Opio, Valium, Cocaína, Marihuana, Éxtasis y Oxym.
Éstas funcionan por medio de ondas binaurales que son tonos con frecuencias diferentes en cada oído que obligan al cerebro a recalcular su frecuencia, creando una nueva frecuencia dentro del cerebro. ¿Pero qué dicen los expertos acerca de esto?, ¿es perjudicial?, en el siguiente apartado de conclusiones te lo explicamos.
Conclusiones
Para varios expertos, los pulsos binaurales no pueden producir un estado alterado de conciencia. Científicos como Steven Novella, neurólogo de la universidad de Yale, han asegurado que no existe ninguna investigación que confirme que funcionen más allá del efecto placebo, por lo cual se ha descartado que estos sonidos generen algún tipo de efecto cercano a una droga.
Sin embargo, no se trata de algo inocuo, ya que en otros estudios se afirma que hay personas a las que las drogas auditivas si dan la sensación de estar drogado alterando la función del sistema nervioso en el cerebro. En estos casos puede resultar muy peligroso, llegando a causar daño psicológico y daño al sistema auditivo; Las drogas auditivas son reales y una amenaza para quienes experimenten con ellas, no causan adicción por lo que no pueden considerarse una droga pero pueden generar daños al cerebro y al oído de quienes se exponen a ella, es más común escuchar de ellas en las escuelas entre los jóvenes ya que es un tema nuevo en la sociedad.
Por esto, es importante estudiar más ampliamente los efectos de las ondas binaurales, para ponerlas a disposición de las áreas en las que se les pudiera utilizar en beneficio de la sociedad.
Referencias consultadas
- Las ondas binaurales y sus efectos, extraido de http://vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Congreso-Trabajos-pagina/Trabajos-2015/Ciencias-biologicas/Ciencias-Salud/3.%20CIN201510005.pdf
- Drogas auditivas, ¿verdad o mentira?, extraído de http://vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Congreso-Trabajos-pagina/PDF/Congreso-Estudiantil-2014/Proyectos-2014-Area/Ciencias-Biologicas/psicologia/4.3%20CIN2014A10022-%20Psicologia.pdf
Deja una respuesta