Contenidos
efectos del tabaco en la salud
La nicotina es el ingrediente psicoactivo principal del tabaco. Por ello, fumar tabaco puede considerarse un instrumento para consumir nicotina. La mayor parte de los consumidores regulares de nicotina son dependientes de la misma, dependencia que implica necesidad o compulsión hacia la toma periódica de dicha sustancia a pesar de sus consecuencias negativas para la salud.
Incontables investigaciones han demostrado que la nicotina aumenta los niveles de dopamina, regulando los sentimientos de placer o vías de gratificación. Tiene propiedades farmacocinéticas que incrementan el deseo de consumir. Concretamente, al fumar un cigarrillo la nicotina se distribuye rápidamente en el cerebro llegando a su nivel máximo en 10 segundos después de haber sido inhalada. Esto provoca que el fumador continúe fumando a lo largo del día para mantener los efectos placenteros de la sustancia y evitar así el síndrome de abstinencia.
Además de nicotina, el tabaco tiene otros ingredientes que aumentan su potencial adictivo. Los efectos del tabaco en el cerebro son dramáticos según científicos: disminuye los niveles de la enzima MAO (monoaminooxidasa), responsable de la descomposición de la dopamina.
Físicamente el tabaquismo afecta a casi todos los órganos del cuerpo: está vinculado a las cataratas, a la neumonía –pulmonía- y ocasiona la tercera parte de las muertes relacionadas con cualquier tipo de cáncer . En general, el índice de muerte por cáncer se duplica en los fumadores y llega a multiplicarse por cuatro en casos de fumadores empedernidos. Otros posibles efectos son: bronquitis crónica, enfermedades coronarias, enfisema pulmonar y/o asma.
Nuevos productos de tabaco
Recientemente se han desarrollado productos de tabaco que aseguran reducir la exposición a los componentes nocivos del mismo o presentar menos riesgos para la salud que los productos convencionales. En esta categoría se incluyen cigarrillos o tabaco sin humo (como el tabaco en polvo o rapé y las pastillas de tabaco para chupar), que aún no han sido lo suficientemente evaluados como para determinar si realmente cumplen estas condiciones. Asimismo, existen parches, chicles, vapeadores u otros productos sustitutivos del tabaco.
Cigarrillos electrónicos
Los llamados e-cigs son vaporizadores o vapeadores electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina que funcionan con pila o batería y con los que se inhala un vapor que normalmente contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas.
El aspecto de estos cigarrillos puede variar, ya que hay más de 460 marcas distintas en el mercado. La mayoría de ellos están formados por un cartucho o receptáculo que contiene líquido; un elemento calentador (el propio vaporizador); una fuente de energía y una boquilla. Al activar el elemento calentador el líquido se vaporiza y es inhalado por la persona.
Hasta el momento, las investigaciones señalan que estos cigarrillos son menos perjudiciales para la salud que los cigarros de tabaco.
Postura de la OMS sobre el consumo de tabaco en el mundo
La Organización Mundial de la Salud creó en 2005 el Convenio Marco para el Control del Tabaco, un hito en la promoción de la salud pública. Es un tratado basado en pruebas científicas que reafirma el derecho de cada cual al nivel más alto posible de salud, establece perspectivas jurídicas para cooperar internacionalmente en sanidad y fija criterios rigurosos de cumplimiento.
Algunas de las medidas tomadas son:
- Vigilar el consumo de tabaco y las medidas de prevención
- Proteger a la población del humo del tabaco
- Ofrecer asistencia a personas que quieran dejar de fumar
- Advertir de los peligros del tabaco
- Hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio
- Aumentar los impuestos del tabaco
efectos dañinos del tabaco en adolescentes
La adolescencia es una etapa vital crítica para el desarrollo del cerebro -aunque este continúa creciendo hasta la adultez temprana-. Como la nicotina afecta directamente al circuito de recompensa del cerebro , el uso continuado de cigarrillos puede causar efectos perjudiciales duraderos, afectando a la atención y al aprendizaje, por ejemplo. Asimismo, puede generar problemas de control de impulsos y/o trastornos emocionales, según el National Institute on Drug AbusE (NIDA).
Bibliografía
Adicción al tabaco: ¿Cuáles son las consecuencias médicas del uso del tabaco?. (2010) NIDA (National Institute on Drug Abuse). Recuperado de: https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/adiccion-al-tabaco/cuales-son-las-consecuencias-medicas-del-uso-del-tabaco
Deja un comentario